Copiar enlace

Asombroso. Extraordinario. Impactante. Epatante…casi cualquier adjetivo que escojas y que exprese admiración exagerada podría ser utilizado para encabezar este artículo. Y es que, nuevamente, WhatsApp ha vuelto ha batir todos los récords conocidos dentro del mundo digital , consiguiendo nada menos que 100 millones de usuarios nuevos en sólo cuatro meses. Una cifra espectacular que demuestra el atractivo de una sencilla aplicación de mensajería que, poco a poco, ha ido convirtiéndose en una herramienta de comunicación a nivel global.

De 700 a 800 en sólo un cuatrimestre

Comenzaba 2015 cuando te comentamos que WhatsApp, la aplicación líder en el campo de la mensajería móvil, había alcanzado una nueva cota histórica al llegar a los 700 millones de usuarios en todo el mundo, lo que suponía 100 millones más que su registro de apenas cuatro meses antes. Ahora, parece que el equipo de esta app ha conseguido consolidar esta tendencia. Ahora, en sólo un cuatrimestre, WhatsApp ha vuelto a pegar un estirón cienmillonario, que deja su base de usuarios en 800 millones

¿1.000 millones de usuarios en 2015?

Con semejante ritmo de crecimiento, no parece descabellado plantearse que esta app pueda alcanzar los 1.000 millones de usuarios antes de que finalice 2015.  Una cifra de una magnitud casi inabarcable, y que podría comenzar a aportar algo de credibilidad a las hiperoptimistas palabras de  líder de Facebook en septiembre pasado. Una frase que en su momento fue tachada de ilusoria y que a la vista del ritmo de crecimiento de WhatsApp lo parece bastante menos: «Creo que WhatsApp va a convertirse en la plataforma de mensajería global. Creo que tendremos la oportunidad de que WhatsApp llegue a conectar a 2.000 o 3.000 millones de personas»

La edad de oro de las aplicaciones de mensajería

En realidad, este crecimiento viene a refrendar el buen momento por el que pasan las aplicaciones de mensajería en el mundo. Una auténtica edad de oro que cuenta con WhatsApp como líder indiscutible, pero que esta viendo el ascenso meteórico de otras herramientas similares.

Como WeChat, la aplicación móvil china que, sumando el número de personas que utilizan sus dos versiones (WeChat y Weixin), hace tiempo que dejó atrás los 500 millones de usuarios. O Snapchat, que se consolida como la tercera aplicación móvil de carácter social con mayor porcentaje de penetración entre los usuarios jóvenes estadounidenses  y que recientemente ha anunciado su intención de ampliar sus actuales servicios de mensajería con vídeos, noticias y anuncios.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!