Asumámoslo: WhatsApp se ha convertido ya, por méritos propios, en uno de los casos de éxito más asombrosos de la historia reciente del Universo Digital. Una aplicación móvil de prestaciones, en principio, modestas, que ha ido infiltrándose poco a poco en los smartphones de millones de usuarios de todo el mundo. Una app que protagonizó una de las noticias más increíbles del año pasado, tras su hipermillonaria adquisición por parte de Mark Zuckerberg y su Facebook , y que se ha embarcado en un proceso inflacionario digno del mayor de los Big Bangs. Ahora, ya hay 700 millones de personas utilizando WhatsApp en todo el mundo
WhatsApp consigue 100 millones de nuevos usuarios en tan sólo cuatro meses
Cuatro meses: Apenas 120 días ha necesitado la aplicación de mensajería líder en el mundo para conseguir pasar de 600 a 700 millones de usuarios únicos al mes. Una progresión más que vertiginosa que hace de WhatsApp un fenómeno social más allá del ámbito de lo digital. Una nueva forma de comunicarse que ha sabido aprovechar como nadie el auge de los dispositivos móviles y que ha convertido en poco más que un fósil digno de museo paleontológico a los muy vintage SMS
A pesar de que su CEO, Jan Koum ha querido dotar de cierta prudencia a este nuevo récord («A pesar de lo emocionados que estamos por estos números y nuestro crecimiento continuado, estamos más que contentos de seguir construyendo un gran producto en 2015» ), este es el momento perfecto para recordar las palabras del líder de Facebook en septiembre pasado. Una frase que en su momento fue tachada de ilusoria y que a la vista del ritmo de crecimiento de WhatsApp lo parece bastante menos:
«Creo que WhatsApp va a convertirse en la plataforma de mensajería global. Creo que tendremos la oportunidad de que WhatsApp llegue a conectar a 2.000 o 3.000 millones de personas»
Las aplicaciones de mensajería triunfan en España
En cualquier caso, el éxito de WhatsApp llega de la mano (aunque de forma más modesta) del crecimiento de todo el sector de las aplicaciones de mensajería móvil. Unas aplicaciones que en España son extremadamente populares, tal y como señalaba recientemente el diario El País. España es el país de Europa en el que más se utilizan, con frecuencias de uso muy superiores a las de nuestros vecinos
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram