Copiar enlace

Ya te hemos hablado en más de una ocasión de Ulabox:  uno de los eCommerce  de referencia en el mundo de los supermercados online en España, y que no ha dejado de crecer desde su aparición en noviembre de 2010. Tras acumular una buena cantidad de hitos en su corta vida ( primer supermercado online en contar con una aplicación móvil, mejor supermercado online en los eCommerce Awards 2014…) Ulabox sigue dando muestras de gozar de (muy) buena salud.

[Actualización a 28/05/15:

El grupo portugués Sonae inyecta cinco millones de euros en Ulabox

Tal y como informa La Vanguardia, El grupo portugués Sonae ha confirmado hoy, 28 de mayo, la inversión de cinco millones de euros en Ulabox, en una operación realizada en el marco de una ampliación de capital del conocido supermercado online español. Con esta, ya son tres las rondas de inversión de Ulabox, fundada en Barcelona en 2011 por Jaume Gomà, David Baratech y Sergi de Pablos.

Por su parte, Sonae es uno de los mayores grupos empresariales del país vecino, con una facturación cercana a los 5.000 millones de euros al año, gracias contar con marcas de referencia como Worten, SportZone o los supermercados Continente en Portugal. Desde hace un par de años cuenta con una división (Sonae E.Ventures) dedicada a la inversión en prometedoras empresas del mundo del eCommerce.]

Ulabox duplicó sus ventas en 2014

En realidad, esta no deja de ser una más en una serie de grandes noticias para el supermercado online español. De hecho, Ulabox consiguió aumentar sus ventas de forma notable en 2014, llegando a duplicar la cifra de facturación conseguida el año anterior.Un éxito notable de una de las propuestas más ambiciosas de nuestro eCommerce y que cuenta ya con 12.500 referencias de productos en su catálogo y más de 35.000 clientes en todo el país.

El modelo de Ulabox

Evidentemente, el éxito no llega sin motivo. Tratando de descubrir los secretos de su crecimiento, el verano pasado hablamos con Jaume Gomá,  CEO de Ulabox, quien nos explicó cómo este proyecto ha conseguido ir creciendo poco a poco hasta cubrir categorías tan dispares como alimentación y bebidas, droguería, cuidado personal y belleza, y una amplia selección de productos de bebé, parafarmacia y mascotas. Entre las características que han ayudado a que Ulabox se haya colocado entre la élite de nuestra eCommercesfera se encuentra el disponer de un servicio con entrega en 24 horas y con gastos de envío gratis en compras a partir de 59€.

De hecho, gracias a este modelo de negocio, Ulabox ha sido reconocido como el supermercado online mejor valorado por los consumidores por el estudio Shop Viewer de AECOC, asociación de fabricantes y distribuidores, así como otros galardones, como los eCommerce Awards al Mejor Servicio Logístico (2011) y  a la Mejor experiencia de usuario (2012), o dos e-Awards (2013) en las categorías de Diseño y Usabilidad.

Tal y como nos comentaba el propio Jaume Gomá en esa entrevista: Los españoles cada vez valoran más el hecho de ahorrarse tiempo, desplazamientos y dinero. Los supermercados online van a ser la gran tendencia en los próximos años (…) Lo más importante es tener buenos compañeros de viaje, y como bien preguntas, tenemos compañeros muy buenos y empresas en las que apoyarnos. Aún así, hay que reconocer que el camino que hemos recorrido es una parte muy corta del proyecto total»

App Ulabox: Aprovechando el auge mobile

Por supuesto, gran parte del éxito de Ulabox ha residido en saber aprovechar el auge del mobile en la actualidad. Con unas tasas de compra a través de smartphones y tablets cada vez más alta, Ulabox fue el primer supermercado online en España en contar con una app de mCommerce, que analizamos en su momento para ti.

Una aplicación sencilla, que hace realmente cómodo el proceso de compra desde la primera pantalla, y en la que,  sin preliminares ni obstáculos de ningún tipo, se muestra la totalidad de su catálogo, desde dos puntos de vista: por categorías de productos (alimentación, frescos y refrigerados, bebidas…) y por marcas. Además, la aplicación incluye otras funcionalidades adicionales, como un escáner de códigos de barras destinado a ayudar a simplificar el proceso de selección de productos.

Las iniciativas de Ulabox

Durante este tiempo, la gente de Ulabox se ha mostrado especialmente activa a la hora de generar noticias a su alrededor. Como cuando se alió con Unicef y Oxfam Intermón para que los clientes puedan hacer su aportación en cada compra de este supermercado online, aportando los céntimos hasta el redondeo.  O como cuando se coordinó con Gallina Blanca para crear un supermercado online exclusivo para sus trabajadores en España, en el que pueden adquirir los productos de la compañía en condiciones ventajosas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!