Si bien el contenido de vídeo en vivo en redes sociales ha tenido gran aceptación, muchas veces no contamos con el tiempo necesario para ver todo el vídeo en búsqueda del fragmento que más nos interesa. Ahora con Twitter Timestamps los usuarios podrán compartir vídeos en la red social mostrando directamente el fragmento más destacado.
Hasta ahora solo era posible tuitear o retuitear un vídeo completo, y muchos de esos vídeos eran excesivamente largos. Una solución que encontraron algunos usuarios al tuitear un vídeo en el que querían destacar un momento en especial, era añadir en su mensaje el minuto exacto donde los usuarios podían encontrar el fragmento más interesante del vídeo, pero esa solución no era muy útil en vídeos excesivamente largos.
Skip ahead to 3:50 to see the moment Snow Geese take flight w/ Mount Baker in background. https://t.co/bL6EQekHYn #Periscope #pnw #birds #Snohomish #WA #nature
— Mark Horner (@beyond90seconds) December 26, 2017
Twitter Timestamps es una nueva forma de compartir vídeos en directo
Twitter quiere ayudar a los usuarios a tener una mejor experiencia en su plataforma y animarlos a seguir compartiendo vídeos en vivo, es por eso que ha integrado la nueva función Twitter Timestamps, con la que se pueden agregar marcas de tiempo que permiten a los usuarios compartir un vídeo en vivo y que se reproduzca desde el momento exacto que se quiera mostrar.
“Vimos que muchas personas que tuiteaban vídeos en vivo indicaban el tiempo específico en el vídeo que indicaba a los usuarios la parte que querían resaltar” señaló Mike Folgner, líder de producto de Periscope en un post oficial de Twitter, “la brevedad es el alma de Twitter y hoy presentamos una forma más fácil de tuitear ese breve momento de lo que es más importante en los vídeos en vivo más largos”.
De hecho esta característica para compartir un vídeo que comience desde un momento específico ya había sido integrada en YouTube, que permite enviar un enlace especial para que el vídeo que quiera compartirse inicie el momento específico que el usuario quiera mostrar en el vídeo. Twitter Timestamps va más allá, ya que se puede utilizar con vídeos que aún están siendo transmitidos en vivo.
Cómo utilizar Twitter Timestamps
Para utilizar Twitter Timestamps, solo tendrás que compartir un vídeo en vivo, una vez que el vídeo aparezca, puedes utilizar la barra de desplazamiento para seleccionar el minuto exacto en que quieres que tus seguidores comiencen a ver la transmisión. Después podrás agregar cualquier descripción en el mensaje.
Did you just watch something in a live video on Twitter that you want others to see?
We're introducing Timestamps — a new feature rolling out today that lets you Tweet a specific start time for a live video, so everyone can jump right into the action! pic.twitter.com/vlUX8pWey7
— Twitter Video (@TwitterVideo) March 29, 2018
Una vez que compartas el vídeo en vivo, los usuarios podrán comenzar a verlo desde el minuto que has seleccionado para que inicie la reproducción. Pero eso no es todo, ya que si la transmisión aún está en vivo, los usuarios tendrán la opción de seleccionar el botón “Live” y continuar viendo la transmisión en tiempo real.
Twitter Timestamps está disponible para cualquier vídeo en vivo, y no se requiere de equipo especial para utilizarlo, puede ser utilizada por editores profesionales de contenido e incluso para las transmisiones desde el móvil.-
La actualización de la red social que incluye Twitter Timestamps ya se encuentra disponible en la plataforma web, en la aplicación para sistemas operativos Android e iOS, y también se podrán compartir vídeos de Periscope con esta misma función.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram