La apuesta por el contenido de vídeo no cesa y Twitter toma una nueva acción anunciando hoy el lanzamiento de la Periscope Producer API, que hará mucho más fácil a los medios y proveedores de contenidos transmitir vídeos en vivo directamente en la plataforma.
Periscope Producer API permitirá a los profesionales transmitir en streaming fácilmente
Periscope Producer fue lanzado por Twitter el año pasado. Se trata de un programa que permite a productores de contenido conectar dispositivos profesionales y software de producción a Periscope para lograr transmisiones en directo de alta calidad.
Desde entonces, Periscope ha estado firmando acuerdos y otorgando licencias para la emisión grandes eventos y encuentros deportivos como los partidos de la NFL o Wimbledon. De hecho, durante el último trimestre medios como Bloomberg y BuzzFeed emitieron más de 600 horas de vídeo a través de Twitter.
El lanzamiento de Periscope Producer API permitirá la integración de equipo de vídeo y de edición profesional directamente en Twitter, lo que logrará que las transmisiones profesionales sean mucho más sencillas y sin necesidad de conectarse a las aplicaciones de Twitter o Periscope.
La apuesta de Twitter por el contenido de vídeo
Hace apenas unos meses te anunciamos la posibilidad de transmitir video en vivo directamente desde Twitter, implementada después de que las descargas de su aplicación Periscope cayeran.
De hecho, tratando de mejorar su audiencia de vídeo en directo, Twitter añadió Explore, una función en la que se pueden encontrar las tendencias de búsqueda, momentos y las trasmisiones de vídeo en vivo, promoviendo su propio sistema de streaming.
No obstante, su canal de streaming en vivo sigue siendo frágil, y hasta hoy todavía permanecía la duda si Twitter olvidaría a Periscope de la misma manera que desapareció Vine. Pero al ligar la API con Periscope, Twitter parece demostrar su voluntad de impulsarla como la principal aplicación de difusión de vídeo en su red social.
Periscope Producer API podría ser una solución flexible para fomentar la transmisión. Con ella, los productores de vídeo en vivo experimentados tendrán la oportunidad de utilizar servicios como Telestream, Livestream, Switchboard Cloud, Teradek y BrandLive que ya están conectados a la API.
Twitter competirá contra Facebook en la trasmisión de video en directo
De hecho, YouTube también ha desarrollado estrategias similares impulsando las transmisiones en vivo con su paquete de suscripción YouTube TV.
Facebook lanzó una API parecida el año pasado que permite a las cámaras de los desarrolladores conectarse a la red social para transmitir emisiones de alta calidad, y funcionarán de manera similar: grandes cámaras de vídeo, dashboards de edición, software de edición…
Con esta nueva herramienta, Twitter podrá competir directamente contra Facebook y las demás plataformas que ya cuentan con este servicio. Por su facilidad de compartir contenido al instante, Twitter es el hogar natural para el vídeo en vivo, así que esta nueva herramienta le da una nueva oportunidad de lograr un mayor número de transmisiones profesionales.
Con Periscope Producer API, Twitter podrá compensar el tiempo que tardó en atraer a los creadores de contenido y medios para ofrecer mayor contenido en su plataforma. Cualquiera que esté interesado en utilizar esta API puede acceder a ella llenando el formulario que aparece en su sitio web.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram