Copiar enlace

Está pasando. Poco después de comunicarnos que tomarían medidas para prevenir la deuda que mantenían, aproximadamente unos 5.000 millones de dólares (4.168 millones de euros) , la multinacional Toys’R’Us  ha empezado los trámites para acogerse a la ley de quiebras en el tribunal de Virginia (EEUU).

Una bancarrota anunciada

Hace poco más de dos años, Toys’R’Us nos comunicaba el cierre de su tienda más emblemática, su tienda de Times Square en Nueva York. Esta noticia ya predecía el inevitable final que ahora nos comunican, que están al borde de la quiebra.

Toys’R’Us no ha sabido imponerse en la venta online de juguetes. Una app que nunca ha llegado a convencer del todo, una página web que no es capaz de igualar las ventajas a nivel de envío de sus competidores,  unas tiendas que generan deudas y una mentalidad tradicional de no rebajar los precios, han hecho que los compradores usen su herramienta de comparación favorita: Internet.

Finalmente, lo compradores han decidido decantarse en el online por los precios más accesibles de pure players como el gigante Amazon y sus increíbles facilidades de entrega y en el físico por los descuentos ofrecidos por otro gigante como WalMart, que le ha ganado la partida en su mercado doméstico.

Se trata de la segunda quiebra más grande en el 2017 de un grupo minorista en EEUU (la primera fue Kmart) aunque la empresa cuente con más de 1.600 tiendas por todo el mundo y más de 6.400 empleados.

Repercusión de la quiebra de Toys’r’us en redes sociales

Como era previsible, la quiebra de Toys’r’us ha generado un gran impacto en redes sociales en todo el mundo:

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!