Facebooktwitterlinkedin

La compañía de tecnología y data observacional Smartme Analytics ha publicado los resultados de su índice SFIx, que se encarga de rastrear las aplicaciones que más han crecido durante 2022, creando un ranking de 50 aplicaciones en tendencia. En su cálculo tiene en cuenta el crecimiento del propio sector, así como la penetración de la que parte cada app y la que llega en esa variación para poder valorar tanto las que ya cuentan con una cuota alta de mercado como a las que tienen menos peso entre la población. El resultado que es una puntuación que no tiene un baremo límite, es decir, que no tiene un tope. Cuanto más crece la app con respecto al sector, mayor puntuación obtiene.

Top 10: las aplicaciones que más han crecido durante 2022

La app de Línea Directa se ha coronado como la aplicación móvil que más ha crecido en 2022, tanto en descargas como en uso. Dentro del top 20, no hay más apps de aseguradoras: “banca” se posiciona como el sector con más apps en crecimiento, por delante de los sectores “inversión” y “restaurantes & delivery”.

Estos son los primeros 10 puestos:

  1. Línea Directa (Seguros)
  2. Duolingo, (Educación)
  3. Hopper, (Viajes)
  4. Cepsa, (Movilidad Urbana)
  5. Renfe (Viajes)
  6. Google Pay (Finanzas)
  7. Mi Carrefour (Retail)
  8. Binance (Inversión)
  9. Coinbase (Inversion)
  10. Renfe Cercanías (Movilidad Urbana)

Cepsa, Mi Carrefour y Milanuncios, captan usuarios que quieren ahorrar

Entre las primeras posiciones destacan Duolingo, la popular app para aprender idiomas y Hopper, una aplicación apreciada por los usuarios por su capacidad para ayudarles a planificar y seleccionar los vuelos con los mejores precios.

La subida del precio de la gasolina y la búsqueda de los usuarios por mejores ofertas, han hecho que la app de Cepsa, la marca de gasolineras, se cuele en el puesto 4 de este ranking gracias a que ofrece descuentos especiales para sus clientes. Gasolineras España, la app con la que puedes encontrar las gasolineras más cercanas en tu ruta y comparar precios, también se ha hecho un lugar dentro del top 50 ocupando el puesto 41.

La necesidad de ahorro también ha llegado al sector retail, sobre todo con las apps de supermercado, donde encontramos Mi Carrefour (puesto 7), Lidl Plus (puesto 17) y Día (Puesto 20), tres aplicaciones con muy buen crecimiento que además demuestran que el retail es uno de los sectores que mejor se está adaptando a la digitalización. 

Aquí puedes ver cómo queda el top 20:

Dentro del sector retail, vemos como han crecido las apps especializadas en la compraventa de segunda mano, como el caso de Milanuncios, que logra el puesto 25. A pesar de su lejanía en el puesto 45, El Corte Inglés ha sabido hacerse un lugar dentro del ranking. 

Renfe y Renfe Cercanías, descuentos en transporte

Renfe ha logrado un crecimiento notable y ha logrado figurar en el puesto 5 del ranking, gracias a que la aplicación es necesaria si se quieren aprovechar los abonos de media distancia, larga distancia y AVE. Un poco más abajo, en el puesto 10, encontramos a Renfe Cercanías, que es indispensable para obtener los descuentos en rutas frecuentes de cercanías.

Bolt es otra aplicación de movilidad urbana que ha destacado dentro del ranking, siendo esta la última incorporación al mercado de las VTC en España, entrando con mucha fuerza a finales del año 2021. Gracias a sus ofertas atractivas se ha mantenido fuerte y se posiciona como una importante competencia a otras aplicaciones más asentadas.

Audiolibros

Entre las apps de mayor crecimiento de este año, se ha visto como la preferencia por los formatos de audio se ha hecho tendencia. Gracias a Google Podcast, en el puesto 18, los podcast han logrado hacerse un lugar en el ranking. De igual manera, la app de audiolibros de Amazon se consolida en el puesto 19.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!