Copiar enlace

En el principio era eBay. Y dijo Dios: «Hágase Mil anuncios». Y Milanuncios.com fue hecho. Y Dios vio que era bueno,  y luego permitió que Wallapop se hiciera popular y fuera lo más megacool en eCommerce de artículos de segunda mano.

Más o menos, esta podría ser la (abreviadísima) historia del Génesis del mercado online de segunda mano en España. Porque resulta que Milanuncios es un superviviente del jurásico de internet. Creada por Ricardo García en 2005, prácticamente de la nada, sin hacer mucho ruido y (seamos honestos) con una web que dejaba (y deja) bastante que desear en cuanto a diseño, fue haciéndose con cuota de mercado.

Devoró a segundamano.es hasta prácticamente sacarlo del mercado. Y es capaz de tutear a eBay y permitirse la cantada de fichar a su ex-director general en España en 2011. Muchos años después, que en términos de eCommerce es una era geológica, presume de ser la web de anuncios clasificados más buscada en Google en España. 

Hace poco empezamos a ver publicidad en TV de Milanuncios, pero su historia es la de la hormiguita que poco a poco se ha hecho con una parte importante del hormiguero. El gran hito: en 2014,  Schibsted Classified Media (SCM) Spain, dueña de Infojobs, Fotocasa, Coches.net… y que previamente se había hecho con las cenizas de Segundamano (ahora Vibbo) le compró a Ricardo su web por 50 millones de euros, más una participación accionarial que algunas fuentes valoran en otros 50 millones. Ahí es nada.

Historia de Wallapop: cómo nació la líder española de las apps de segunda mano

Cómo funciona Milanuncios

Si entras en la web o la app móvil de Mil anuncios no vas a encontrar casi nada de lo que esperas en una web de eCommerce al uso. Ni grandes fotos, ni ofertas, ni promociones. Una lista de categorías, un buscador y poco más. Un diseño web que no ha variado mucho desde 2005, que podría clasificarse como ligeramente por debajo de «vetusto» y ligeramente por encima de «prehistórico», pero que funciona. Y vaya si funciona.

Milanuncios es una web de anuncios clasificados al estilo de las antediluvianas páginas de los periódicos en papel, pero en internet. No hay fichas de producto ni muchos campos que rellenar para poner un anuncio, puedes vender pero también comprar, buscar u ofrecer trabajo, servicios, organizar tu despedida de soltero o concertar una cita con un vidente. Hay, literalmente, de todo.

Al estilo Wallapop, Milanuncios.com no hace de intermediario en las transacciones. Tú pones tu anuncio, tu teléfono de contacto y/o tu e-mail y las personas interesadas se ponen en contacto contigo. Sin más. Probablemente en ello, en la simplicidad para poner un anuncio y en el hecho de que anunciarse es gratis, reside la clave principal de su éxito.

Las transacciones en su web se realizan de forma privada. En ese sentido, lo que se vende es un contacto más que un producto, y luego es el vendedor, por teléfono, e-mail o en persona, el que se se encarga de venderte el producto. De hecho el espacio disponible para describir el producto es bastante limitado, y no existe una estandarización de características en una ficha de producto al estilo Amazon o eBay. No puedes ampliar una foto para ver detalles del producto ni ninguna de esas cosas que damos por sentadas en una web de eCommerce. Y, para sus usuarios, ni falta que hace, por lo visto.

2020: Milanuncios Express y Milanuncios Pro

En junio de 2020 la plataforma experimentó una de sus mayores evoluciones: el lanzamiento de una nueva función para pagar artículos y gestionar el envío de los mismos sin necesidad de salir de casa. El nuevo servicio se denomina Milanuncios Express y es posible gracias a un acuerdo con Socialpay, empresa especializada en soluciones de pago seguro entre particulares, y a través de partners como SEUR.

Gracias a este servicio, una vez que se realice una venta a través de la plataforma, un mensajero recogerá el paquete en la dirección indicada por el vendedor y lo entregará en la casa del comprador, siempre sin mantener contacto físico y cumpliendo con los protocolos de prevención establecidos por SEUR para proteger a sus repartidores. La pasarela de pago retiene el dinero de la compra hasta que el objeto es entregado y el comprador comprueba que todo es correcto. 

Unas semanas después, se lanzó Milanuncios Pro, una nueva herramienta de gestión y publicación de anuncios para vendedores profesionales. Destinada especialmente a pequeñas y medianas empresas, en un escenario en el que las pymes ven necesario adoptar nuevos procesos de transformación digital para llegar mejor a sus clientes potenciales, esta herramienta ofrece más posibilidades de gestión para alcanzar a los casi 3 millones de usuarios con los que cuenta Milanuncios.

Milanuncios Pro permitirá a los usuarios gestionar de una forma más fácil todos los contactos que reciban a través de la plataforma, así como proveerles de una herramienta de publicación creada específicamente para compartir grandes cantidades de anuncios. Además, todos los vendedores profesionales que formen parte de Milanuncios Pro podrán aumentar la visibilidad de sus artículos y contarán con el sello de verificación de la plataforma. Esto permitirá a los comercios identificarse y ofrecer una mayor garantía de seguridad para los compradores. 

Historia de Internet: cómo nació y cuál fue su evolución

Por qué sigue siendo popular después de tanto tiempocomo usar milanuncios

Por su simplicidad. Poner un anuncio es cuestión de menos de un minuto si no te complicas la vida. Además de ser gratis, es rápido. Pero hay más claves aparte de estas dos:

  • En Milanucios puede anunciarse casi cualquier cosa. Algo que otras muchas webs de eCommerce no permiten. En este sentido, hay tanto categorías de productos como de servicios (desde reparaciones del hogar a fotógrafos o profesores de clases particulares).
  • No sólo puedes vender. También puedes poner un anuncio si te interesa comprar algo y quieres que la gente contacte contigo para ofrecértelo.
  • No hay formas de pago online. Algo que, paradójicamente, le gusta a mucha gente que se resiste a usar su tarjeta o sus datos bancarios en compras online.
  • Reúne en una web categorías muy dispares, desde traspasos de negocios o franquicias a comprar cachorros de gato persa. Habitualmente tienes que recurrir a webs distintas más especializadas para encontrar este tipo de cosas.
  • Está muy enfocado a la compra de proximidad. Es decir, que al final quedas con el vendedor, ves el artículo y lo compras (si quieres). Es tal la cantidad de anuncios que, a no ser que busques cosas muy específicas, seguramente alguien estará vendiendo lo que buscas cerca de ti.

Por supuesto, Milanuncios no se escapa de ser campo abonado para la venta de artículos de procedencia dudosa o falsificaciones, o personas que ofrecen cosas como comprar coches embargados (en teoría, un coche embargado no puede venderse). Aunque esto sucede en prácticamente todas las plataformas de eCommerce C2C. Como todas ellas, dispones de una opción para denunciar un anuncio si tienes dudas al respecto.

¿Y cuál es el modelo de negocio? Pues que los anuncios se presentan por orden cronológico de publicación. Es decir, si quieres que tu anuncio esté en las primeras posiciones, tienes dos opciones: o lo «renuevas» un máximo de una vez cada 24 horas, o pagas para que aparezca como destacado y se renueve automáticamente.

Ofertas en Milanuncios: ¿cómo sé de cuáles fiarme?

Historia de Tuenti: nacimiento, ascenso… y caída de una red social española

Este es un caso particular, ya que Milanuncios no exige que pongas el precio de venta de un artículo, como sí hacen otras muchas webs, aunque lo incluye entre sus recomendaciones. Así que la primera regla: no te fíes demasiado de artículos sin precio, donde no conste el nombre de quien lo vende (sobre todo si se identifica como profesional) o donde no haya información suficiente sobre las características del producto.

Dado que en una transacción sin intermediarios no hay nadie que te garantice una política de devoluciones o a quién reclamar si un producto no te llega o no cumple con las expectativas, siempre es mejor que cuando entables contacto con el vendedor le pidas ver el artículo en persona, si está cerca de tí, o que te dé detalles y garantías (más fotos, fotos, de detalle, etc) así como sus datos personales para poder identificarlo. Si un vendedor de Milanuncios se niega a identificarse, lo mejor es comprar a otro que sí lo haga.

Desconfía de los megachollos, sobre todo si se trata de objetos de lujo o de alta gama. En ese segmento, los chollos no existen, y sí las estafas (y muchas). Un precio escandalosamente barato debería hacerte sospechar de que te quieren dar gato por liebre.

Resumiendo: Milanuncios.com es una web clásica en todos los sentidos de la palabra. Sin embargo, es obvio que hay un mercado importante para personas que no quieren complicarse la vida a la hora de vender o comprar un producto.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!