Copiar enlace

En una economía digital, los anuncios online son un reclamo potencial para captar clientes, más allá de la procedencia geográfica. Sin embargo, tan común es poner un anuncio como que el potencial cliente lo bloquee sin ni siquiera leerlo. Precisamente, crear una publicidad de interés que no sea bloqueada por el potencial cliente es uno de los caballos de batalla. Ganar la credibilidad del posible cliente se ha convertido en una cuestión de supervivencia. En el artículo, en primer lugar, indicamos qué aspectos de los anuncios online resultan molestos. En segundo lugar, sugeriremos unas tendencias de futuro para el sector de la publicidad.

Qué resulta molesto de los anuncios online

Hubspot realizó una encuesta entre 1.055 usuarios de Internet en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia. Los resultados fueron concluyentes a la hora de señalar qué elementos les disgustaban. El 73 % declaró que lo que menos le gustaba era que hubiese pop-ups online. El 70 % consideraba especialmente molestas las aplicaciones no deseadas que se activaban en el móvil. Finalmente, el 57 % no quería advertencias antes de visionar los contenidos de un vídeo, sobre todo en Youtube. Por lo tanto, los principales problemas están con cuestiones funcionales en el uso de las redes. Aquí tenemos un gráfico que ejemplifica los principales inconvenientes que ve el usuario.

anuncios online

Redundando en esta cuestión, el principal problema que encuentran la mayoría de los usuarios está relacionado con la capacidad de borrar. Hasta un 91 %, considera que los anuncios online son más intrusivos que hace tres años. Y, sobretodo, hay una cuestión en la que los anunciantes deberían reflexionar: la mayoría de los usuarios consideran que un anuncio molesto da mala fama a la empresa. Las cuatro razones por las que más se rechazan este tipo de anuncios son por ser intrusivos, por interrumpir la navegación, por cuestiones de seguridad y porque retrasan los tiempos de navegación.

El futuro de los anuncios online

En el mercado de los anuncios online, la tendencia está en personalizar lo que cada cliente desea recibir. Hasta un 77 % de los encuestados en el estudio declaró que estaba de acuerdo en recibir anuncios si previamente los filtraba. Por lo tanto, se trata de poder ofrecer algo que se adapte al perfil del cliente y que pueda suscitar su interés. Los tiempos del anuncio a toda plana en la prensa escrita que se intentó trasladar a los digitales online en forma de banner tocan a su fin. La introducción de determinadas herramientas de bloqueo automático, además, es cada vez más demandada por los usuarios. 

Por otra parte, el anuncio también ha de resultar profesional, porque muchos consultados (el 63 %) se quejan de que, en Internet, la mayoría no lo parecen. Se trata, pues de trabajar en los anuncios online con el mismo esmero que en otros soportes. La tendencia quizás esté en las técnicas de venta sugerida que ya han incorporado gigantes como Amazon o Casa del Libro. Finalmente, hay que indicar que los más jóvenes son partidarios de introducir métodos de pago por contenido, como podemos ver.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!