Para cualquier eCommerce es de suma importancia contar con un abanico de herramientas que les permitan gestionar de manera eficiente todas las gestiones relacionadas con su negocio. De esta manera, los CRM suponen una de las primeras apuestas de las tiendas online a la hora de escoger una herramienta. Ya que les permite manejar y optimizar su relación con los clientes, así como sus campañas de marketing, impulsando de esta manera su crecimiento. Dentro del marco de los CRM, Pipedrive destaca como uno de los más empleados, pero ¿cómo de accesibles son sus planes de precios?
Planes de precios de Pipedrive: ¿vale la pena su precio?
Sabemos que a la hora de escoger una herramienta para nuestro negocio, la prioridad debe ser la eficiencia de sus funciones y cómo se adaptan a nuestras necesidades. Sin embargo, otro factor de gran importancia y que puede llegar a ser definitorio, es la inversión que supondrá integrar dicha herramienta. Esto principalmente cuando hablamos de un emprendimiento o un pequeño negocio, ya que se debe ser mucho más cuidadoso con los gastos.
Como CRM, Pipedrive cuenta con una experiencia de más de 10 años y una cartera de clientes destacables como Amazon y Venmo. Lo cual le presenta un gran respaldo dentro del sector. Así mismo, se plantea como una plataforma bastante completa, aunque con una clara inclinación hacia la gestión de ventas, impulsando a los negocios a desarrollarse en este aspecto.
Entre sus funciones incluye la automatización de procesos administrativos a partir de su tecnología de IA, rastreo de las comunicaciones para hacer un seguimiento más asertivo de los procesos, la evaluación de métricas personalizadas para estar al día con el crecimiento y desarrollo de las campañas, junto con otras más que impulsan la seguridad y el crecimiento del negocio.
Pero, más allá de lo que ofrece, la pregunta que tenemos recae en que tan caro puede llegar a ser y si la relación de las funciones con estos precios hace de Pipedrive una inversión que vale realmente la pena. Para empezar tenemos que partir de que este CRM está diseñado para Pymes, lo que nos hace entrever un precio accesible enfocado a estos pequeños negocios. De esta forma, cuenta con 4 diferentes planes de precios: Básico, Avanzado, Profesional y Corporativo.
Básico (19,90 € por usuario mensual / 14,90 € por usuario anual)
Este plan de precio, como su nombre lo indica, es la base del resto de planes y cuenta con las funciones primarias de Pipedrive. Es decir, ofrece la gestión de prospectos, negocios, contactos, calendarios y embudos personalizados. Este último con un límite de 3.000 tratos abiertos por empresa. También cuenta con una asistencia las 24/7 en varios idiomas, asistencia de ventas automatizada, acceso a la API y Webhooks. Además, cuenta con la importación de datos y más de 400 integraciones.
También ofrece la gestión de diferentes informes y evaluaciones de métricas, con un límite de 15 informes por cada usuario y 1 tablero visual. Igualmente, contiene importaciones de datos y una gran variedad de integraciones (alrededor de 400) y funciones móviles, exceptuando la opción de llamadas desde la web a móviles, a diferencia de los otros planes.
Avanzado (34,90 € por usuario mensual / 27,90 € por usuario anual)
Este plan cuenta con todas las características del plan básico y agrega unas cuantas más. Tales como: plantillas de correo y firmas personalizables, junto con la función de rastrear la apertura de emails (seguimiento de aperturas y clics y correo electrónico grupal) y la función de programar correos y videollamadas, así como de planificar reuniones.
Por otro lado, facilita aún más el trabajo al automatizar hasta un estimado de 30 tareas repetitivas, al igual que permite completar los datos de contacto de manera automática e inteligente, mejorando la calidad de información gestionada por los equipos. Sube a 30 de informes por usuario e incorpora el rastreo y medición de los ingresos recurrentes. Igualmente, cuenta con un límite de 10.000 tratos abiertos por empresa.
Profesional (59,90 € por usuario mensual / 49,90 € por usuario anual)
Al igual que sucede con el plan de precios avanzado, el profesional incorpora todas las funciones de su predecesor, mientras que suma algunas nuevas y expande el límite de las presentes, como en el caso de los tratos abiertos, pues permite gestionar hasta 100.000 por empresa. También permite automatizar el flujo de trabajo hasta en 60 tareas y un límite de 150 informes por usuario, así como la gestión de tableros de visualización ilimitados, mientras las anteriores solo permitían 1.
Adicionalmente, incorpora informes de previsión de ingresos y de ingresos por suscripciones, junto con la organización de los vendedores hasta en 3 equipos. Así mismo, cuenta con opciones de visibilidad ilimitadas, y la integración con plataformas como Google Drive y OneDrive para la gestión de documentos, contando también con soporte para Google Slides y Sheets. Además, permite el uso de firmas electrónicas, y cuenta con un rastreo de documentos abiertos ilimitado en su versión beta.
Fuerza (74,90 € por usuario mensual / 64,90 € por usuario anual)
Este plan está diseñado espacialmente para equipos de ventas entre departamentos con operaciones más complejas. Al igual que sucede con los planes anteriores, el plan «Fuerza» incorpora todas las funciones de su predecesor, mientras que suma algunas nuevas y expande el límite de las presentes: mayor automatización, flexibilidad y soporte y estructuras de equipo complejas.
En este plan encontrarás: Planificación, seguimiento y entrega de proyectos, para mapear proyectos complejos directamente en Pipedrive con la nueva vista de tablero Kanban de la empresa, crear listas de tareas con subtareas y realizar un seguimiento fácil de los proyectos con etiquetas, campos personalizados y filtros; soporte telefónico e implementación del CRM; control escalable de permisos y visibilidad de cuentas y límites de uso elevados.
Corporativo (119 € por usuario mensual / 99 € por usuario anual)
Finalmente, el plan de precios corporativo está diseñado para empresas ya un poco más constituidas y cuenta con toda la gama de funciones presentes en Pipedrive, incluyendo todas las disponibles en los planes anteriores y sumando alertas y reglas de seguridad, para una gestión más eficiente de la privacidad de información.
De la misma manera, amplía los límites de diferentes funciones como: la gestión de grupos de vendedores, los límites de informe por usuario y tratos abiertos por empresa, que en este caso son ilimitados. También expande la automatización de flujo de trabajo a unas 100 tareas. Además, cuenta con todas las funciones de «sacar provecho de Pipedrive», incluyendo la asistencia telefónica y los programas de implementación.
Visto esto, podemos concluir que efectivamente Pipedrive ofrece un catálogo de herramientas y funciones completo y diverso, con lo que establece una buena relación calidad precio con los planes que hemos visto anteriormente. De igual forma, hemos hablado con Pipedrive y nos ha ofrecido para nuestros lectores una prueba gratis de 30 días, además de un 20% de descuento en el primer año para que puedas probar la herramienta y ver lo que te hemos comentado por ti mismo.
A continuación, te dejaremos unas tablas para que puedas ver las funciones según qué plan y valorar cuál se adapta más a tus necesidades:
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram