Copiar enlace

Los usuarios de Spotify no dejan de aumentar: la comunidad de esta startup europea supera ya los 100 millones. Y, a pesar de que la mayoría de estos usuarios utilizan la versión gratuita del servicio (que incluye pausas publicitarias), el 30% de ellos ya son suscriptores de pago de su servicio Premium.

Así, contando con 30 millones de usuarios Premium, a Spotify le ha costado trabajo convertir a los usuarios gratuitos pero las campañas realizadas han ido aumentando las cifras. Así,además de la campaña que ofrece tres meses de música por solo 1 euro, ahora se puede compartir su música en Twitter y viene integrada en algunos vehículos BMW . Toda una serie de esfuerzos para tratar de hacer más atractiva su aplicación y promover que más usuarios de Spotify se hagan de pago.

Los usuarios de Spotify la convierten en la aplicación de música en streaming preferida

Y a pesar de que aún muchos de sus usuarios no se convencen de pagar, Spotify sigue siendo el mayor servicio de música en streaming comparado a sus competidores, ya que sus mayores rivales, como Pandora (85 millones de usuarios) o Apple Music (15 millones de usuarios) se quedan todavía a bastante distancia de los suecos.

Eso sí, hay que tener en cuenta que Apple Music los consiguió en solo un año mientras Spotify ha ido incrementando su número de usuarios de pago en un promedio de 10 millones por año desde 2014. Pandora, por su parte, se ha estancado en poco más de 80 millones de usuarios activos, y aún sigue en el aire el rumor de que sería comprada por Spotify en poco tiempo.

Otra de las opciones más populares es Amazon Music, aunque no es gratuito, a medias, ya que solo lo es accesible para los suscriptores de Amazon Prime, y alcanza una cifra estimada de 46 millones de usuarios, y es por el momento imposible dar números exactos sobre qué parte de ese público utilizan los servicios de música ya que ni Amazon ni Google Music dan cuenta de sus cifras oficiales.

Spotify, la startup europea mejor valorada

Pero las buenas noticias para los suecos no se relacionan solo con el número de usuarios de Spotify: también supera a Skype (propiedad de Microsoft) como la startup europea mejor valorada, con aproximadamente 8.500 millones de dólares (poco más de 7.500 millones de euros), según el banco de inversión de tecnología GP Bullhound.

Estas cifras marcan el buen momento de Spotify, pero aún les falta mucho camino por andar, ya que es necesario considerar que el 80% de sus ingresos son para los sellos discográficos y los artistas. En cualquier caso, no todo son cifras positivas: si bien es verdad que su facturación aumentó en un 81% comparado al año pasado aún no logra ser tan rentable ya que también se incrementaron sus pérdidas en un 10% durante ese año llegando a 173 millones de euros.

Y pendientes de cómo se va desarrollando la historia de Spotify, el rey de la música en streaming, es verdad que con la llegada de las aplicaciones de música se ha dado un cambio impresionante en la manera en que se presenta y utiliza el panorama musical.

Los Mp3 han casi pasado a la historia y el descargar canciones o discos completos llenando nuestro disco duro ya no es necesario. Sin duda estamos viviendo cambios importantes no solo en el consumo de música sino en todo lo que involucre al eCommerce y marketing digital.

Imagen: George Dolgikh / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!