La llegada de las redes sociales ha revolucionado la forma de relacionarnos entre sí. Los ciudadanos utilizamos a diario Facebook, Twitter y otras redes sociales para consumir información, para ver qué se cuece en la red, ver vídeos de gatitos, investigar las fotos del último viaje de nuestros amigos… En definitiva, pasar un rato agradable y divertido. De hecho, el gran potencial de la red de Mark Zuckerberg está siendo aprovechado por los anunciantes y las marcas en Facebook para publicitar sus productos y servicios.
Aumenta el número de usuarios en Facebook, pero también el nivel de insatisfacción
La red social con el mayor número de usuarios es Facebook con más de 1.870 millones de usuarios y cada día crece más. Sin embargo, parece que su aumento no es tan grande y que está mostrando signos de fatiga.
Uno de los países con más usuarios activos es EE.UU y es que durante el 2016 contaba con casi 200 millones de usuarios activos. Un estudio realizado por la firma de investigación de medios sociales Bridgeratings demostró que los usuarios no están contentos con el comportamiento de la red social.
La encuesta realizada a inicios de este año, demuestra que los el nivel de satisfacción de los ciudadanos está en declive y es que cada vez entran menos en la red social. Como resultado del menor uso por parte de los usuarios, las marcas en Facebook también se han visto afectadas. La pérdida de confianza es evidente y el público parece agotado de un modelo que parecía rentable, en especial, para las marcas y grandes compañías.
Fuente: Bridgeratings
Una de las cosas más curiosas es que los usuarios más descontentos son aquéllos que tienen una edad entre 35 y 44 años de edad. El nivel de satisfacción entre esta gente disminuyó más que la media entre 2012 y 2017 (25% – 41%).
Esto es especialmente indicativo ya que este grupo de edad es uno de los más activos en Facebook, y una de las bases de usuarios más potentes de la red social. Estas cifras muestran un claro desgaste sobre el estado de ánimo de la gente acerca del uso de las redes sociales y las marcas en Facebook. Además, también muestra una clara visión sobre cómo afecta en las personas las redes sociales.
La gente que en 2012 admitía que cada vez usaban menos Facebook se duplicó en menos de cinco años. Los usuarios de la llamada generación millennial siguen la misma línea, si en el 2012 era un 31 %, este año la cifra aumentó cuatro puntos más. Y lo mismo ocurre en el resto de grupos de edad.
¿Por qué dejamos de seguir a las marcas en Facebook?
Marcas y Facebook
Lo cierto es que el público aún sigue siendo fiel, pero parece que por primera vez en su historia Facebook está mostrando signos de cansancio. Es lógico teniendo en cuenta que llevan más de una década en activo, y otras redes sociales más jóvenes crecen cada año en un mercado más saturado y competitivo. Otra de las razones para entender este comportamiento es que la red social ya está establecida en nuestras vidas, pero nos aburrimos (un poquito de ella).
En cualquier caso, la actividad de las marcas también tiene su papel a la hora de provocar que los usuarios dejen de seguirlas: como puedes ver en la gráfica anterior, un 44% de los usuarios que hacen «unlike» alegan un exceso de publicación por parte de las marcas, y un 38% hacen referencia a lo repetitivo y aburrido de los contenidos publicados.
Por último, también cabe preguntarse si un motivo del descontento de los usuarios fue la batalla entre Donald Trump y Hilary Clinton y las famosas noticias falsas. !Nunca lo sabremos! Lo cierto es que Mark Zuckerberg está de suerte. La razón es que tiene en su poder otra red social tan potente o más que Facebook. !Instagram! Sin duda, el 2017 será su año.
Y es que Instagram está creciendo a un ritmo tan bueno como su hermano mayor y parece ir ganando terreno, como puedes ver en esta gráfica de los autores del estudio.
La pregunta es: ¿aprenderán las marcas y Facebook de sus errores? ¿Seguirá la gente usando la red social aunque esté descontenta con ella? Habrá que esperar un poco para ver la respuesta.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram