Copiar enlace

Twitter anunció recientemente un programa nuevo llamado «Auto Amplify«, una evolución de su programa «Amplify», y las marcas se están beneficiando con ello.

Para entender cómo se está dando este beneficio, es necesario entender primero las bases del programa Auto Amplify, el cual permite a las cadenas de televisión y otras compañías de medios de comunicación posicionar sus tuits con contenidos de vídeo. Según se describe en Twitter Business, este programa funciona a grandes rasgos de la siguiente manera:

  • Los medios generan el contenido, desde deportes hasta noticias o programas de entretenimiento, los cuales son sementados por categoría.
  • Se preparan vídeos o fotos en tiempo real con dicho contenido para emitirlo en Twitter. Aquí, al activar el patrocinio de Twitter Amplify, el tuit incluye un breve extracto del contenido en formato vídeo junto con integraciones de la marca patrocinadora (pre-roll), como los anuncios que se transmiten antes del programa (con la duración de un vídeo en Vine, es decir, de hasta 6 segundos)
  • El contenido premium patrocinado se publica en Twitter segmentado al público objetivo
  • Con Twitter Amplify, los partners y patrocinadores de los medios extienden su alcance mucho más allá de sus seguidores orgánicos.

Sin embargo, este esquema ha sido llevado a cabo por ejecutivos de Twitter, estableciendo relación y comunicación entre medios y marcas y siendo los únicos autorizados para ejecutar o lanzar la campaña Amplify.

¿Cómo funciona el nuevo Auto Amplify?

Según lo reportado por Forbes, Twitter anunció este programa recientemente para que las marcas no tengan que esperar a que los ejecutivos de cuenta tengan que activar y lanzar las campañas Amplify, algo que pudiese resultar tedioso para las marcas.

De esta manera, la metodología cambia, pues la marca ahora busca dentro de la librería de vídeos de Amplify y selecciona aquel con el que le gustaría promocionarse. Posteriormente, la marca le paga a Twitter para iniciar su campaña con el vídeo seleccionado como tuit patrocinado con su anuncio, antes de que comience a reproducirse el vídeo.

Algo importante que se debe de considerar es que las marcas no pueden elegir cualquier vídeo Amplify, pues necesitan primero cerrar un acuerdo con algún publicista de Amplify para usar el programa Auto Amplify.

Esto permite a las marcas ser parte de conversaciones de las que quizás no habían planeado o estipulado, haciéndolo en tiempo real y aprovechando la viralidad que Twitter genera cuando un contenido se convierte en «trending».

De esta manera, Twitter pretende expandir sus capacidades -y negocio- dentro del marketing de contenidos, tal como lo hacen YouTube y Facebook. ¿Crees que tenga éxito?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!