La startup valenciana Yuvod, especializada en ofrecer servicios para crear plataformas de streaming, ha captado 4 millones de euros en una operación dividida entre ronda de financiación y préstamos participativos. Por un lado, Yuvod ha recibido 3 millones de euros provenientes de una ronda liderada por el fondo estadounidense Palomar Capital. Por otro lado, ha captado un millón de euros más por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y Enisa. Con esta operación, el 60% de las acciones de la compañía la mantendrán sus fundadores, mientras que el 40% de ella pasará a los inversores.
Esta inyección de capital servirá a la empresa para acelerar su crecimiento en Estados Unidos a lo largo del 2023, además de que le permitirá seguir consolidándose en los mercados en los que ya está presente.
Ricardo Tárraga, CEO de Yuvod, señala «Esta ronda supone un estímulo de confianza de nuestros inversores acerca de la creación de una plataforma que pueda llegar a automatizar cualquier OTT que se cree a nivel mundial. Nos ayudará a impulsar nuestro modelo de negocio en Estados Unidos y centro Europa, y a continuar abriendo nuevos verticales de clientes como eventos puntuales o universidades».
Ocho años de experiencia en el campo del streaming
Fundada en 2015 por Ricardo Tárraga y Jorge González, Yuvod se dirigía en un principio al consumidor final. Sin embargo, en 2018 pivotaron su negocio hacia un modelo B2B, cuando notaron la necesidad de servicio técnico para plataformas de vídeo bajo demanda por streaming. Este cambio tuvo gran aceptación entre los pequeños ISPs y operadores de TV españoles lo que sirvió para que inversores y fondos decidieron invertir en Yuvod en las rondas de inversión de 2019 y 2021. Actualmente cuenta con clientes como Vodafone España, Rakuten TV, DirectTV o DAZN.
Yuvod opera en formato Plataforma como Servicio (PaaS) dirigida a diferentes sectores, especialmente al deportivo, hotelero y de las telecomunicaciones, con plataformas de contenido. En 2022 puso la mirada en el sector deportivo, por lo que lanzó una línea de producto específica para plataformas OTT dirigida a este sector con el que aspira a incrementar sus ingresos y diversificar el origen de sus clientes. Por el momento, opera con diferentes clubes de fútbol sala y con federaciones deportivas de distintas disciplinas y el 10% de sus clientes provienen del deporte. Tras esta ronda, aspiran a que el número ascienda al 30%.
Asimismo, durante 2022, logró expandir su negocio hacia Latinoamérica, un movimiento que le permitió aumentar su 203% en volumen de negocio. Sus aspiraciones para este 2023 son aumentar su cifra de negocio y alcanzar ingresos anuales recurrentes (ARR) de 3 millones de euros. Además, esperan aumentar su plantilla de 45 empleados a 75 para finales de año.
Casi la mitad de las ventas llegan de fuera de España
Con miras a convertirse en el PaaS de referencia en Latinoamérica y aumentar su cuota de mercado en Europa, Yuvod ha lanzado un producto completamente cloud que asume todas las partes del proceso de entrega de contenidos: desde la recepción hasta la compilación de las aplicaciones donde los usuarios consumen estos contenidos, a través de un modelo de pago de uso. Con este producto, los responsables quieren evitar la piratería de contenidos, además de democratizar el acceso de una plataforma premium a cualquier empresa de contenidos audiovisuales.
Desde Yuvod afirman que el 40% de sus ventas proceden de fuera de España y sus previsiones apuntan a que, a lo largo de este año, el negocio internacional supere al mercado nacional. Gracias a la nueva inyección de capital, la empresa apostará por el mercado estadounidense, a la vez que sigue consolidándose en Europa y Latinoamérica.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram