Hace ya varias semanas que te hablamos de la próxima salida a Bolsa de la germana Zalando, una de las múltiples (y, sin duda, la más exitosa) empresas de eCommerce salidas de esa gran factoría de proyectos ligados a la venta online que es Rocket Internet. Otra compañía que, por cierto, está también a punto de concretar su aparición estelar en el parqué del mercado de acciones de Frankfurt. Ahora, después de muchos rumores y medias noticias, Zalando ha concretado la fecha exacta de su premiére. El 1 de octubre un nuevo gigante de la eCommercesfera global comenzará a cotizar en Bolsa
Una operación menos valiosa de lo esperado para Zalando
Sin embargo, y a pesar de que en los últimos meses la compañía germana ha mostrado indudables síntomas de buena salud (los ingresos del grupo aumentaron en un 29,5 % en los primeros seis meses de 2014 y su BAII alcanzó valores positivos por primera vez en la corta historia de Zalando), finalmente la operación no será tan espectacular como prometía hace tan sólo unos días.
Definitivamente la aparición de Zalando en el mercado de Frankfurt sólo implicará al 11,3% de su capital, en una operación valorada en una horquilla de entre 507 y 633 millones de euros, cuando medios especializados habían fijado estas cifras en el 15% de las acciones y 900 millones de euros. De esta forma, el precio de las acciones queda fijado entre los 18 euros y los 22,5 euros.
Un año de expansión para el grupo
Este ha sido un año de importantes novedades para Rocket Internet. Además de ver como su hija predilecta sigue creciendo para convertirse en una referencia de la venta de moda a nivel mundial, esta incubadora de startups ha anunciado recientemente que reunirá a cinco de sus empresas (Dafiti, Jabong, Lamoda, Namhi y Zalora) en una misma estructura que pasará a denominarse Global Fashion E-Commerce Group (GFG), con el objetivo de conseguir aprovechar las sinergias entre las empresas implicadas, y que luchan en mercados de un notable potencial de crecimiento donde, por el momento, los grandes gigantes de la eCommercesfera mundial, Amazon y Alibaba , todavía no tienen presencia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram