Fintonic, la fintech española enfocada en gestión de finanzas, ha cerrado una ronda de financiación por valor de algo más de 18 millones de euros. Esta inversión se divide en dos partes, por un lado, 13,5 millones han sido capitalizados en deudas que los inversores concedieron en 2020 para que la empresa enfrentase el impacto de la pandemia.
Por otro lado, se ha realizado un nuevo aporte de capital de 5 millones de euros, en una operación liderada por SquareOne Capital, fondo de capital riesgo con sede en Miami, Estados Unidos. Además, se ha contado con la participación de gran parte de los accionistas, incluyendo a los cofundadores de Fintonic y a ING, que ha estado apoyando desde hace varios años a la empresa.
Nuevo Gobierno Corporativo en Fintonic
Paralelamente a la ronda, se ha decidido renovar el equipo de gestión de Fintonic con un nuevo Gobierno Corporativo, que estará conformado por un representante de ING (uno de los mayores accionistas de la empresa gracias a su colaboración en 2020 en la inyección de capital de 10 millones de euros en forma de préstamo convertible en acciones), otro representante de SquareOne y Sergio Sánchez, quien es el actual director financiero de la fintech.
Este nuevo equipo sustituirá a Lupina Iturriaga y Sergio Chalbaud, fundadores y anteriores co-CEOs de Fintonic, quienes seguirán apoyando a la empresa desde la posición de inversores y como parte del Consejo de Administración.
Sánchez explicó al medio Europa Press que este cambio en la dirección ejecutiva ha sido una decisión de mutuo acuerdo entre los accionistas y los cofundadores, manifestando que este modelo de gobernanza es común en startups estadounidenses. De igual manera, apunta a que este relevo producirá un «cambio de orientación» de la compañía y un cambio de estrategia.
El nuevo plan estratégico de Fintonic contempla el impulso de su división OpenInsights, que, desde la misma empresa, afirman está «especializada en el diseño de servicios avanzados de open banking y análisis de datos para empresas y entidades financieras».
Por otra parte, si bien los ingresos de Fintonic en 2021 fueron de 12,7 millones de euros, superando los del año anterior que fueron de 7,8 millones, las pérdidas de la compañía son bastante relevantes: además de los 20 millones perdidos en 2020, en 2021 las pérdidas alcanzaron los 10 millones de euros.
Control y gestión de finanzas personales
Fundada en el año 2012 y con sede en Madrid, Finctonic tiene como objetivo que el usuario controle y gestione sus finanzas desde el móvil. La herramienta de Fintonic permite contratar préstamos de hasta 50.000 euros entre más de 45 entidades bancarias, todo en un proceso de menos de tres minutos y sin necesidad de trámites ni papeleos.
El proceso de Fintonic es 100% digital, desde el análisis hasta la firma, y ha logrado integrar la oferta de 45 entidades financieras de referencia y ha sido la primera fintech en obtener las licencias AIS y PIS del Banco de España, con las que pueden prestar servicios de iniciación de pagos y agregar cuentas.
Actualmente, registran más de 600.000 usuarios activos mensuales y, aparte de España, tienen presencia en Chile y México. Además de esto, han sido premiados por Google como la mejor App de Finanzas.
Foto: Depositphotos
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram