Facebook sigue en su carrera por mejorar sus anuncios y de paso ganarle la batalla a los adblockers, así que día a día muestra mejoras que alegran a los publicistas y también mejoran la experiencia del usuario haciendo que cada vez utilicen menos los bloqueadores. Pensando ahora en los minoristas la red social implementa una estrategia con los nuevos anuncios dinámicos para minoristas.
Qué son los anuncios dinámicos de Facebook
Los anuncios dinámicos de Facebook han sido eficaces para aumentar las ventas en móviles e Internet. Un anuncio dinámico es aquel que cambia dependiendo una serie de factores. El anunciante paga un espacio de publicidad pero el contenido del anuncio varía dependiendo de la persona que lo esté leyendo y del comportamiento de los compradores en la web del anunciante.
En los anuncios dinámicos de Facebook, una herramienta permite cargar todo el contenido del catálogo de artículos de una página web, y mediante un pixel de seguimiento integrado en la página se muestran específicamente los productos que han interesado al usuario.
Hasta ahora muchos minoristas han utilizado los anuncios de Facebook al promocionar sus productos. Pero hasta ahora no era posible personalizar el contenido dependiendo la disponibilidad, precios o promociones locales de cada artículo.
Los anuncios dinámicos para minoristas mostrarán la disponibilidad en cada tienda física
Desde ahora los anuncios dinámicos para minoristas o Dynamic Ads for Retail se encargarán de ayudar a las campañas de remarketing a mostrar de forma dinámica qué artículos están disponibles en el establecimiento que esté más cercano a cada persona.
Así, mostrados en un carrusel y por medio de los anuncios dinámicos para minoristas, se podrá ofrecer a cada usuario los artículos que estén en una tienda física cercana, se mostrará la distancia a esa tienda, y además mostrará el precio específico de cada producto en la tienda, el cual puede cambiar de sucursal en sucursal.
Con ello se asegura que la información de disponibilidad específica sea exacta. Claro, que para ello los comercios participantes tienen que actualizar sus catálogos de la tienda específica cada 24 horas.
Otra utilidad es que al estar vinculados todos los productos al catálogo local, si un artículo se agota en una tienda la campaña ajustará automáticamente el sistema para no mostrarlo a los usuarios de esa zona.
También mostrará los resúmenes de productos para que los usuarios obtengan toda la información necesaria sin salir de la red social, pueden generar diferentes llamadas a la acción como contactar a la tienda más cercana, comprar en internet o guardar los productos en los que están interesados, y se ofrecerán productos similares disponibles en el establecimiento más cercano.
Facebook mejora las opciones para segmentar usuarios
Otro de los avisos en mejoras en los anuncios de Facebook es su cambio de ubicación del target o público objetivo o potencial. Desde ahora el sistema optimizará esta función de forma automática en todos sus anuncios. En lugar de que el publicista segmente a la población en base a sus criterios, Facebook utilizará los datos que recolecta de sus usuarios, como ubicación y números de móvil (lo cual ya era predecible) para saber qué audiencia es la que probablemente visitará una tienda de manera más eficaz.
Actualmente, Facebook está probando los anuncios dinámicos para venta al por menor con grandes anunciantes como Abercrombie & Fitch, Argos, Macy’s, Pottery Barn o Target. Precisamente Serena Potter, vicepresidenta de estrategia de medios digitales de Macy’s explicaba esto al respecto de su experiencia con los nuevos Facebook Ads: «Estamos encantados de haber sido los primeros en utilizar los anuncios dinámicos para venta al por menor de Facebook, ya que gracias a ellos hemos podido personalizar los anuncios de nuestros productos según el comportamiento en internet y el inventario en el establecimiento Macy’s más cercano. Esto nos ha permitido unir nuestros canales en internet y fuera de la red para ofrecer una experiencia más atractiva, relevante y útil a los compradores«.
De esta forma, Facebook sigue mejorando sus herramientas para tiendas físicas. Tal y como te contamos en junio, la red social de Mark Zuckerberg implementó una serie de funcionalidades para medir el impacto en el offline de sus anuncios. Así, Facebook pasó a realizar un seguimiento de las personas que ven el anuncio,con el que tener un histórico de información sobre los usuarios, desde la ubicación donde se ve hasta incluso realizar un seguimiento del camino recorrido para llegar a la tienda. Así sabrán si, después de haber visto el anuncio, han ido a la tienda física o no, y si el anuncio ha sido rentable.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram