Copiar enlace

Las campañas de publicidad en medios digitales son imprescindibles en esta época. Ya no basta con anuncios regionales en medios tradicionales ni para grandes empresas ni tampoco para negocios locales. Las grandes compañías acceden a muchas campañas diferentes de marketing online: tengan su página de Internet propia o no, las redes sociales son un modo de anunciar sus productos y servicios llegando a la mayor cantidad de público posible.

Y este método de publicidad es el más utilizado por pequeñas empresas o negocios particulares para promover sus productos a nivel local o global, ya que no necesitan muchos conocimientos en redes ni tampoco una gran inversión. A estos efectos, la publicidad de Facebook es una de las más recurridas: día a día mejoran las herramientas ofrecidas para que grandes y pequeñas empresas y locales comerciales saquen el máximo provecho de la inversión en publicidad ofrecida por la red social.

Rubén Bastón te da todos los detalles sobre esta noticia



La publicidad en Facebook también permitirá contabilizar ventas offline

A pesar de que la vida de muchas personas gira en torno a Internet y redes sociales, aún son mayores las compras realizadas en tiendas físicas y es por ello que Facebook trata de sacar la mayor ventaja al dar a conocer  a sus anunciantes las ventajas de la publicidad en su red social. Si se cuenta con una tienda virtual es más fácil saber cuál es el impacto de las campañas online, pero…¿y si se cuenta solo con negocios locales?, es difícil saber realmente cuanto público hemos alcanzado con la publicidad en la plataforma. Hasta ahora.

Facebook quiere que sepas que su publicidad sirve, y sirve bien, así que ha ideado nuevas herramientas para medir la productividad de la publicidad que ofrece su plataforma. Así, para saber que tráfico de usuarios llegaron a una tienda física gracias a un anuncio online o después de ver la campaña de marketing en Facebook, la red social rastreará la posición de los usuarios que tengan activada la geolocalización en sus smartphones. Así sabrán si, después de haber visto el anuncio, han ido a la tienda física o no.

Así, y con permiso del usuario, Facebook puede realizar un seguimiento de las personas que ven el anuncio, y tener un histórico de información sobre los usuarios, desde la ubicación donde se ve el anuncio hasta incluso realizar un seguimiento del camino recorrido para llegar a la tienda.

Tal y como explicó Sam England, Product Manager en Facebook, «Por primera vez hay una ventana en una caja negra. No es sólo algo nuevo para Facebook, sino algo transversal».

Más herramientas para contabilizar las ventas offline

Los negocios locales tendrán a su disposición una serie de herramientas, incluida una API de conversiones offline, que les permitirá comparar los datos de ventas offline con las herramientas de medición de publicidad en Facebook. Una de estas herramientas, según Adweek,  permitirá incluir un mapa interactivo que funcione como localizador de tiendas físicas para ayudar a los usuarios a encontrar la ubicación más cercana de una oficina, sucursal o comercio. Este mapa estará dentro del formato de anuncio haciendo más fácil y sugerente la visita a las tiendas.

facebook ads ventas offline

Dentro de la misma publicidad el usuario podrá conocer la información detallada de las sucursales, como son horario, número telefónico, página de Internet y el tiempo estimado de viaje hacia cada tienda, todo esto ideado para usarse con los mínimos toques posibles en pantalla.

Al parecer las ventas offline no desaparecerán en mucho tiempo, pero es innegable la necesidad de añadir una buena campaña de marketing digital, y que mejor que con rastreo de clientes para saber qué campaña nos sirve mejor.

 

Imagen: txking / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!