Metricool, la herramienta de análisis y gestión de contenidos digitales, ha realizado recientemente un estudio sobre el uso de las Instagram Stories. Analizando 253.000 publicaciones y 213.000 Stories procedentes de más de 10.000 cuentas profesionales, Metricool descubre los datos clave sobre el éxito de Instagram Stories en las campañas de publicidad de las empresas.
Instagram Stories, un formato de éxito
Hablar de Instagram es hacer referencia a la red social de los cafés filosóficos, de los elegantes platos foodie o de los selfies deslumbrantes a orillas del mar. Es hablar de la red social que más inspira. Una red que nació en el año 2010 y que, hoy en día, genera más engagement que muchas otras con más funcionalidades.
Una red social que sorprende día a día.
Y, en concreto, gran parte de su éxito deriva de Instagram Stories, una de sus últimas funcionalidades; una que cambió el modo de usar la red. Publicaciones instantáneas y en directo con una duración de apenas 24 horas que, cada día, son más utilizadas por profesionales de marketing para lograr sus objetivos comerciales.
Partiendo de esta base, la herramienta Metricool quiso realizar su propio estudio, analizando 253.000 publicaciones y 213.000 Stories de más de 10.000 cuentas publicitarias para comprobar a qué se debía tal nivel de éxito.
Los hallazgos clave del estudio de Instagram Stories, por Metricool
1. Las cuentas con mayor número de seguidores son las que más publican en Instagram Stories
Generando, así, una relación directa entre el número de seguidores y la frecuencia de las publicaciones, ya sean Stories o posts. Cabe destacar, como verás en la imagen siguiente, que conforme aumenta el número de seguidores en un perfil, más incrementan las publicaciones en Stories.
No obstante a pesar de que los Stories son más empleados por las cuentas publicitarias, tanto el alcance como las impresiones son mayores en el caso de los posts, a causa de su mayor vida (las stories desaparecen a las 24 horas)
- El número de impresiones en las publicaciones del perfil es 3,92 veces mayor que el de las Stories.
- El alcance sigue siendo mayor en las publicaciones, 3,6 veces mayor, que en de las Stories.
2. Stories vs. publicaciones
Como decíamos anteriormente, a medida que las cuentas de Instagram son más grandes y con más seguidores, se publica un mayor número de Stories (1,24 por cada publicación). En el caso de cuentas de Instagram de entre 10k y 50k seguidores, aumentan la publicación de Stories, siendo el dato máximo 1,72 stories por publicación.
Pero, entonces… si se publican más Stories que publicaciones pero el alcance de las segundas es más alto… «¿Qué debo hacer en mi cuenta de empresa?»
La respuesta es simple: depende.
Depende de la etapa en la que se encuentre tu cuenta publicitaria: si tu cuenta es relativamente nueva en la red y lo que quieres es ganar visibilidad, la mejor opción es que apuestes por las publicaciones, ya que -como veíamos- los datos de alcance e impresiones son mucho más altos que los de Stories.
Pero si, por otro lado, tu momento actual no te permite invertir grandes importes económicos en publicidad, has de saber que siempre una publicación requiere más tiempo, esfuerzo y dinero que una Story. ¡Son mucho más elaborados… y son permanentes! ¡Hay que cuidar la imagen!
Atendiendo a todos estos factores (y a muchos más) deberás plantearte cuál es la situación más adecuada para tu empresa y tu caso particular. Como Metricool dice en su estudio «ha llegado el momento de plantearte si alguna de estas lecciones puede ser de utilidad para tu estrategia«. ¡Seguro que sí!
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram