De acuerdo con los datos ofrecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el último período registrado entre julio y septiembre de 2015 el eCommerce en España aumentó un 29,2% respecto del mismo período del año anterior. En total se registraron 74 millones de transacciones comerciales vía online, lo que representa un aumento del 27.4% comparado con tercer trimestre de 2014.
El protagonismo del sector turístico en el eCommerce en España
Continuando con la tendencia del segundo trimestre de 2015, las agencias de viajes y operadores turísticos se llevan el 20,8% de la facturación total, seguida por el transporte aéreo que registra el 13,0% y las prendas de vestir en el tercer lugar con el 5,6% El marketing directo, los discos,libros, periódicos, papelería y prendas de vestir lideran el ranking en cuanto al número de compraventas.
Aquí puedes ver las partidas más destacadas en el eCommerce en España:
Sobre la segmentación geográfica, las webs de eCommerce españolas se llevaron el 60,4% de los ingresos mientras que el 39,7% restante tuvieron su origen en España pero fueron hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
El eCommerce en España y su déficit exterior
Pese a estas cifras, la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a webs en el eCommerce en España y lo que se compra desde España al extranjero (el saldo neto exterior) supone un déficit de 1.086,9 millones de euros ya que las compraventas en el extranjero registraron más de la mitad comparadas a las transacciones exitosas en webs españolas.
Y hablando sobre las compras al exterior, la gran mayoría (92,1%) se dirigen a la Unión Europea y el 4% van enfocadas a Estados Unidos teniendo como sectores demandados, de nueva cuenta, el sector turístico.
De España al mundo
De igual manera las ramas relacionadas al turismo atraen a los compradores extranjeros en el eCommerce en España, siguiendo con prendas de vestir y espectáculos artísticos, deportivos y recreativos. Estas ventas partiendo de webs españolas hacia el exterior aumentaron el 41,9% respecto al tercer trimestre del 2014 y tres cuartas partes de estas compras provienen de la Unión Europea.
Dichas transacciones alcanzaron una facturación de 1.026,8 millones de euros, aumentando casi la mitad respecto del tercer trimestre del año anterior a este registro.
El alza constante de la facturación del comercio electrónico en España nos muestra que cada vez son más los usuarios que apuestan por el eCommerce al realizar su proceso de compra y adquisiciones haciendo un panorama favorable en el comercio electrónico en el presente y futuro próximos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram