Copiar enlace

Diseñado para los amantes de los perros y las mascotas, DogSync nace como una app diseñada para manejar las tareas que tienes con tu mascota, para alimentarla, llevarla a pasear o que salgan a hacer sus necesidades.

La premisa básica detrás de DogSync es que aunque las mascotas son algo sumamente «adorable», requieren de mucha atención -algo que muchas veces se deja de lado-. Y es que esto último se puede complicar cuando tienes a varios participantes dentro de una misma casa, en donde las personas inevitablemente se confunden quien ha sido el último que llevó a pasear al perro o le dio de comer.

Así luce DogSync desde la perspectiva móvil

Así luce DogSync desde la perspectiva móvil

DogSync permite igualmente una comunicación entre usuarios lo que lleva como resultado el facilitar a las familias el sincronizarse y reconocer las tareas pendientes en torno a la mascota. Para esto, se crea un «feed grupal» donde los miembros pueden añadir y completar tareas en un orden cronológico, que van desde «darle de comer en la mañana» hasta «llevarlo a pasear en la tarde».

Todos los miembros podrán ver, entonces, si la tarea está pendiente o fue completada. La aplicación también tiene push-notifications integradas, aunque éstas se pueden desactivar si no quieres un largo listado de alertas sobre tu perro haciendo sus necesidades.

DogSync también te permite enviar o solicitar tareas, de modo que otros miembros del grupo (o de la familia, en sí) puedan asignarlas a determinados participantes.

Una de las opciones más útiles es el apartado de estadísticas donde puedes ver que miembro de la familia ha realmente hecho su tarea, quien ha llevado a pasear más al perro o quien no ha dejado de alimentarlo.

Aunque aún está en beta, la aplicación tiene alrededor de 5.000 usuarios activos. Su fundador, Ben Syne, relató para TechCrunch que de las personas que se han unido, la mayoría están usando la app de manera diaria. Cabe mencionar que la compañía está trabajando en nuevas opciones como la habilidad de enviar fotos del perro en función a todos los miembros del grupo. De la misma manera, DogSync te puede ayudar a llevar un rastreo de la comida y los insumos que tienes para cuidar al perro, incluso recomendándote algunas marcas (claro está, que ésta es un área u oportunidad de negocio a explotar para el modelo publicitario de DogSync).

El origen de DogSync

El cómo nace DogSync es una historia curiosa. La familia detrás de la app tuvo en su determinado momento un cachorro llamado Winston, sin embargo la familia tenía 6 miembros y enfrentó diversos retos de comunicación en su cuidado. En base a ello, según lo relata Ben Syne en la web de DogSync, comenzaron un proceso de 2 años de desarrollo, uniendo a un equipo apasionado por los perros y trabajando duro para desarrollar la tecnología necesaria.

DogSync apuesta a ser una herramienta vital en el cuidado de las mascotas (aunque está claramente enfocada a los caninos). Actualmente, la app es gratuita, y está disponible para descarga en la App Store, con la versión Android en camino.

Actualización de la app Dogsync 6/08/15

Vaya, poco después de publicar nuestro post, nos avisó la marca de que habían presentado una nueva versión de la app, y la verdad es que el cambio en el diseño es sustancial. Os dejamos un par de imágenes de la nueva estética de Dogsync:

Pantallazo de Dogsync Agosto 2015Segundo Pantallazo de Dogsync Agosto 2015

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!