El sitio de Amazon orientado a la transmisión de streaming de partidas de videojuegos quiere expandir su negocio y lo hace aprovechando su éxito entre los entusiastas del sector. A partir de ahora podrás comprar videojuegos en Twitch.
Twitch es considerado como el YouTube de los videojuegos. En esta plataforma se transmiten en vivo competiciones entre profesionales y permite a los espectadores interactuar por medio de comentarios, reaccionar con emojis y realizar preguntas.
Comienza la venta de videojuegos en Twitch
Twitch es una descomunal plataforma donde se alojan miles de horas de videos subidas por los gamers de todo el mundo compartiendo sus mejores partidas y trucos y es el mayor portal de streaming de eSports en varias partes del mundo.
Su servicio es gratuito, y genera ingresos por medio de la venta de anuncios y suscripciones. Sus suscriptores pagan alrededor de 5 dólares al mes (casi 5,30 euros) por canal para poder interactuar con sus gamers favoritos en salas de conversación y obtener los emojis que son un método rápido y popular de comunicación en la plataforma.
Ahora sus 10 millones de espectadores diarios podrán comprar videojuegos en Twitch con un simple clic, al mismo tiempo que ven la transmisión de sus jugadores favoritos. La estrategia no es tan sorprendente ya que los desarrolladores ya estaban aprovechando la comunidad del sitio para dar a conocer sus juegos.
Tanto en las trasmisiones en vivo como en los canales, se incluirá el botón “comprar”, donde los espectadores podrán adquirir el videojuego que estén viendo en ese momento. Pero las ganancias no solo serán para los desarrolladores y la plataforma.
Los gamers y los compradores recibirán recompensas
Twitch otorgará un porcentaje como comisión a sus gamers del 5% por venta en su canal, los desarrolladores ganarán el 70% y el resto será para la plataforma.
Para impulsar la venta de videojuegos en Twitch, los compradores también serán recompensados ya que todas las compras superiores a 4,99 dólares (5,29 euros) recibirán un Twitch Crate, que es un paquete de beneficios como emojis, insignias y bits para adquirir contenido en la plataforma.
Entre los primeros desarrolladores que ya han firmado un acuerdo con Twitch para la venta de sus videojuegos están empresas tan conocidas como Ubisoft, Telltale Games, Digital Extremes, Hi-Rez Studios, TinyBuild, Paradox Interactive, Trion Worlds y Vlambeer, pero se espera que durante los próximos meses se sumen nuevos estudios.
La estrategia de vender videojuegos en Twitch ayudará a convertir a los jugadores gratuitos en jugadores de pago, e integrará aún más a la plataforma con Amazon, que tiene su propia división de videojuegos.
La venta de videojuegos en Twitch comenzará en la próxima primavera en canales seleccionados. En un inicio los juegos estarán disponibles en inglés y con precios en dólares pero se espera que más adelante se lancen las versiones internacionales.
https://vimeo.com/205813495#embed
Los eSports: una industria en rápido crecimiento
Las competiciones profesionales entre gamers van en aumento. Su popularidad ha sido tanta que los llamados eSports cuentan con varias plataformas especializadas en su contenido.
YouTube Gaming es una de estas plataformas, pero hay más: Movistar anunció recientemente la creación del primer canal de televisión en España para los deportes electrónicos e incluso una sede física, el Movistar Gaming Center, donde entrenarán los equipos y será el punto de encuentro entre profesionales, players y fans.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram