Copiar enlace

Movistar+ ha presentado este martes su estrategia de producción propia para los próximos dos años. El servicio de televisión de Telefónica prepara 14 nuevas series con un presupuesto de 100 millones de euros anuales para competir con plataformas como Netflix y HBO.

Movistar+ presenta su serie «La Peste»

Telefónica quiere reforzar su apuesta por el sector audiovisual con la presentación de la nueva serie original “La Peste” producción íntegra de Movistar+. El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez ha remarcado el hecho de que sus nuevas producciones impulsarán al talento español y se centrarán en España.

El rodaje de La Peste ha iniciado ya y se estrenará en diciembre de 2017. La primera temporada constará de seis episodios que han tenido un coste de diez millones de euros. El ambicioso proyecto está ambientado en la Sevilla del siglo XVI y será un thriller que también contará los pequeños detalles del día de aquella época.

Se preparan ya 14 series nuevas y habrá más cada año

Movistar+ quiere estrenar entre ocho y diez series nuevas cada año que se verán en el Canal+Series. Ya cuentan con 20 proyectos en fase de desarrollo y la intención de Movistar+ es fichar a directores de primera línea para liderar proyectos dirigidos a un público específico, como hacen sus competidoras como Netflix y HBO.

La idea es centrarlas en el mercado español, pero también habrá cabida para coproducciones de series en inglés o francés, en busca de agregar mercado internacional, y para ello ya hay conversaciones con Canal+Francia y la británica Sky.  

Movistar eSports es el primer canal de televisión en España para los deportes electrónicos

Pero no solo de series vive el usuario, y Gilpérez refuerza este pensamiento al declarar que “Netflix no tiene fútbol, no tiene nuestros programas. No puede compararse con lo que ofrece Movistar+”  y pensando e ello también anunció la creación de Movistar eSports, el primer canal de televisión en España dedicado a los deportes electrónicos.

Para traer este contenido, Telefónica ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico con ESL, la compañía de eSports más grande del mundo, así como la creación de un club profesional de deportes electrónicos llamado Movistar Riders, que generará contenidos exclusivos mediante el seguimiento del equipo en su centro de alto rendimiento donde los jóvenes podrán desarrollar su carrera deportiva.

El club tendrá una sede física, Movistar Gaming Center, un centro de alto rendimiento donde se entrenarán los equipos y será el punto de encuentro de profesionales, players y fans. Contará con una estructura propia de un club deportivo profesional y arranca con cinco equipos en los juegos Overwatch, Hearthstone, Counter Strike: Global Offensive, Call of Duty y League Of Legends.

Los eSports han vivido un crecimiento exponencial durante el último año, en el que han llegado a tener un total de 293 millones de fans y seguidores ocasionales, con una previsión de crecimiento para los próximos tres años de hasta 490 millones. Ahora Movistar se posiciona al lado de este nuevo fenómeno digital.

Como ves, el mundo del vídeo online se llena de nuevas opciones. Plataformas como Wuaki y Netflix competían ya por obtener la mayor cantidad de usuarios y contaban con diferencias que las hacían atractivas. Después se añadió recientemente Amazon Prime Video con series exclusivas y contenido especial a un precio introductorio bastante tentador. Ahora con la nueva programación de Movistar+ la oferta se extiende en España.

¿Te atrae el nuevo contenido que ofrece Movistar?

Imagen: Twitter-Movistar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!