El webinar de la semana pasada fue tan apasionante e interesante, que nos quedamos con ganas de más. Pero a nosotros no nos gusta repetirnos, así que, hicimos otro pero esta vez enfocado a los sectores más perjudicados por la crisis del coronavirus.
En esta ocasión nos acompañan responsables de empresas de turismo, moda y deporte al aire libre, como ejemplos verticales tocados fuerte. Nos cuentan cómo están reaccionado en sus empresas. Usamos el mismo método, abrimos consultas de asistentes para tratar de ayudarnos entre todos.
Los invitados a este webinar son:
- Valentín Hernández, Head of Ecommerce & CRM de Costa Cruceros
- Antonio Fagundo, CEO de Masaltos.com
- Txampa Alberca, CEO de Santafixie.com
- Rubén Bastón, director de Marketing4eCommerce.net, como presentador
¡Veamos qué tienen que contarnos!
5:30 ¿Cómo os está afectando esta situación?
Valentín: El primer aprendizaje que tenemos que sacar todos como industria es la necesidad de estar actualizados en tiempo real y tener la herramientas necesarias para poder dar servicio a nuestros clientes. Nos afecta con cancelaciones y clientes que ya tienen miedo a hacer viajes. Se han parado las ventas y ahora estamos construyendo el futuro a corto plazo.
Antonio: Tenemos pocos pedidos, los que teníamos diarios estaban en torno a 100/120 y se han disminuido a 15/20. Se nos han ido un 90% de ventas en España y un 80% en todo el mundo.
Txampa: Antes de todo esto, estábamos creciendo en ventas entre un 10/15% con respecto al año pasado. Ahora estamos incrementando el número de pedidos. Todos los puntos de bicicletas está completamente cerrados, así que el target que compraba en físico, ahora compra online, que sigue operando. Sí que ha caído el ticket medio, ahora la gente no piensa en una bicicleta nueva, pero sí en mejorarla y compra complementos.
12:00 ¿Cómo habéis afrontado esta situación?
Valentín: Lo que hagamos ahora con los clientes que tenemos, es lo que va a venir de vuelta en el futuro. Por eso nuestra prioridad fue proteger a los clientes que estaban en los barcos y que tenían planeado ir. A todos nuestros pasajeros y miembros de la tripulación les ofrecimos vuelos para volver a casa. Lo siguiente que hicimos fue crear un comité de crisis para que todo el mundo tuviera toda la información lo más actualizada posible. Finalmente, nos hemos puesto a construir las futuras campañas y crear una comunicación personalizada.
Antonio: Parar de golpe está prohibido. La publicidad offline la hemos suspendido. Pero en online mantenemos todas las campañas SEM para seguir teniendo visibilidad. Es el momento de desarrollar el inbound marketing. Hay que darle caña a las redes sociales y enviar mails.
Txampa: Hemos sacado un diario de supervivencia para el ciclista confinado, un diario donde publicamos contenido interesante para la gente que le guste el ciclismo. Conectando con la gente que está en casa y tiene tiempo. Les proponemos links, tutoriales, talleres, DIY, vídeos de humor…todo lo que tenga que ver con bicicletas y nuestra personalidad.
Impacto del coronavirus en las startups españolas: así lo viven desde dentro
Preguntas de usuarios
Durante el webinar también hubo espacio para responder a las preguntas de los asistentes. Estas fueron algunas de las más destacadas:
21:15 En algunos sectores como turismo la vuelta a la normalidad es más lenta. ¿Creéis que llegaremos a tiempo a la campaña de verano?
Valentín: Creo que llegaremos pero con algún condicionante. La gente le preocupa la salud, no las vacaciones, por eso se va a ralentizar un poco. Tenemos que estar preparados para hacer cosas diferentes. Va a haber mucha oferta con precios bajos, por lo que el posicionamiento van a ser más difícil, hay que hacer propuestas más innovadoras.
Txampa: Hay que dar respuesta en estos momentos a los clientes. Estamos en un momento para fidelizar y construir relaciones, la gente quiere que nos preocupemos por ellos. Construyamos en este mes que nos queda y trabajemos en algo que llegue.
25:37 ¿Cómo ha afectado esta crisis a vuestros planes de marketing?
Antonio: Ahora mismo intentamos ser positivos y remar. Solo pueden haber dos opciones: se muere la empresa o la salvamos como se pueda. Las acciones de marketing de ahora tienen que ir destinadas a hacer branding social. Generar humanidad y empatía atrae público.
Txampa: Estamos viviendo el momento de máximas incertidumbre. Nosotros por ahora seguimos creciendo y estamos potenciando las categorías que creemos que ahora podemos vender. Si la cosa se mantiene, seguiremos por esta línea generando confianza y generando contenido que aporte valor. Sin pausar campañas de posicionamiento.
32:18 ¿Cómo pueden sobrevivir los pequeños hostales y hoteles?
Valentín: En turismo el corto plazo lo tiene perdido. Os animo a construir futuro donde trabajen la captación de futuros clientes y construir alianzas para llegar a más gente en el menor tiempo posible. Trabajar planes de escapadas o experiencias y hacer propuestas de valor diferentes. Intentar hablar con organismos públicos para ver qué tipo de ayudas y subvenciones van a haber y qué tipo de acciones pueden hacer. Juntarte con otros negocios que pueden hacer packs de experiencias. Construye el futuro, no pares.
Rubén: Ahora es el momento de pensar tipos de ofertas que aporten valor. La gente va a comprar a empresas comprometidas en todos los ámbitos, más humanas. Esto va a marcar un antes y un después. Lo que hagamos ahora como empresa y marca va a definir nuestro futuro.
45:25 Para Costa Cruceros, sí estabas trabajando a CPC ¿Mantenéis las campañas activas actualmente?
Valentín: Ahora mismo hemos parado las campañas de CPC, no hay generación. De cara al futuro, estamos preparando acercamientos diferentes por tipo de consumidor. Que esté tranquilo a la hora de reservar con nosotros. No va a tener ningún problema si quiere cancelar o mover fechas.
49:00 Tengo una agencia de SEO y otra de SEM estoy pensando en pararlo. ¿Qué opinas?
Antonio: Tira para adelante. Hay campañas que no queda otra que parar, pero en las online pararlas completamente, no. Reducirlas o mejorarlas, pero si desapareces y tu competencia está presente, se quedará tus ventas. SEM no lo pares, y el SEO mejóralo, ahora tienes tiempo para perfeccionarlo todo.
Rubén: Lo que tienes que trabajar ahora son todas estas campañas de medio plazo. En SEM entran muchas opciones de imagen y branding. Aprovechar e invertir en captación de leads y aumentar seguidores.
1:06:00¿Algún consejo final?
Valentín: Asumir la situación, va a ser duro pero todo va a volver. Tardarás más o menos, pero es momento de construir. Para los que sois pequeñas empresas, apoyaros en las grandes. Buscad salidas, trabajemos, sonriamos y construyamos, porque vamos a salir de esta.
Antonio: No pares el negocio ni las campañas. Hay que ser optimista, si es necesario para salvar a tus trabajadores y negocio, pide ayuda. Si no te hace falta, no las pida, que las necesitará otra persona. Y es el momento de humanizar, de ayudarnos. Facilitemos las cosas.
Txampa: Positivismo al máximo, es momento de buscar soluciones: nuevos productos, oportunidades, formatos, rutas, combinaciones….Dedica tiempo en buscar cómo salir reforzados cuando abramos. Es momento de ser creativo y aprovechar los cambios de tendencia. Reduzcamos en gran medida los gatos que no necesitamos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram