Copiar enlace

Cada vez somos mas conscientes de nuestra salud y del impacto de nuestras decisiones sobre el medio ambiente, por lo que el área de la alimentación sostenible ha experimentado un gran auge en los últimos años. Es en este contexto en el que emerge Smileat, una historia inspiradora del emprendimiento español. Fundada en 2015 por dos amigos de toda la vida, Alberto Jiménez y Javier Quintana, esta startup se creó con el objetivo de revolucionar el mundo de la alimentación infantil mediante alternativas 100% ecológicas y sostenibles.

En este artículo repasaremos su historia 😉

Una decisión vital, en el origen de la historia de Smileat

La historia de Smileat comienza con un giro inesperado en la vida de Alberto, quien se convirtió en tío por primera vez y se enteró de que una persona cercana había sido diagnosticada con una enfermedad seria. Esto desencadenó una reflexión profunda sobre la influencia de la alimentación en la salud, lo que llevó a Alberto a cuestionar lo que comemos.

Durante un viaje al extranjero, descubrió una amplia gama de opciones saludables para niños, especialmente enfocadas en la alimentación ecológica. Alberto llamó a su amigo de toda la vida, Javi, y juntos se embarcaron en una misión para encontrar alternativas saludables para los niños en España.

La idea detrás de Smileat era simple pero esencial: los niños merecían una alimentación de calidad. Alberto y Javi estaban dispuestos a dejar atrás sus vidas en el extranjero para fundar Smileat, con tres principios fundamentales: la alimentación es crucial para la salud, los químicos y los residuos no son beneficiosos y se pueden evitar con alimentos ecológicos y envases sostenibles. «La misión de Smileat era revolucionar la categoría de alimentación infantil y sigue siendo la misma misión», nos explica Alberto.

Tal y como nos comenta Alberto, los inicios de Smileat incluyeron diferentes pruebas hasta dar con aquello sobre lo que querían construir su negocio: «Empezamos como creo que debería empezar cualquier emprendedor para entender bien su negocio y la escalabilidad. Mi socio y yo haciendo todo, muy centrado en comercial para poder testar el producto en varios puntos de venta y canales, tener buenas métricas y ser capaces de seguir innovando y aportando valor».

Una cuidada gama de productos

Actualmente Smileat ofrece productos que se centran en proporcionar opciones de alimentación infantil saludables y ecológicas, incluyendo potitos ecológicos con ingredientes 100% naturales, purés de frutas y verduras frescas sin azúcares ni conservantes, snacks saludables y galletas nutritivas, cereales y papillas ecológicas ideales para la introducción de alimentos sólidos, etc. La variedad de opciones de Smileat garantiza que los padres puedan proporcionar a sus hijos alimentos saludables y deliciosos a lo largo de su crecimiento.productos para niños

Un negocio en crecimiento

Desde su fundación, Smileat ha experimentado un gran crecimiento en el mundo de la alimentación infantil: tras alcanzar el millón de euros en facturación en 2018, siguió en fase ascendente hasta cerrar el ejercicio 2022 con una facturación de 7,8 millones de euros. Una cifra que aspiran a (casi) duplicar en 2023, con una previsión en torno a los 13-14 millones de euros..

Durante estos años, la empresa ha vivido hitos importantes, como en 2019, cuando logró atraer la atención de inversores y business angels que contribuyeron con 700.000 euros a su crecimiento. La empresa aprovechó esta inyección de recursos para aumentar considerablemente el número de puntos de venta en los que estaba disponible y contar con presencia en algunos de los principales eCommerce del país, como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Veritas o Amazon.

En 2021, la empresa cerró una nueva ronda de financiación de 1.8 millones de euros, destinada a mantener su liderazgo en la categoría y a explorar nuevos sectores y mercados internacionales. Ese  mismo año, Smileat fue seleccionada por Lanzadera para formar parte de su programa de Scale Up, consolidando aún más su posición en el mercado y su compromiso con la innovación y la expansión.

Una trayectoria muy interesante, que llevó a obtener la plaza de finalista en los Ecommerce Awards 2022 en la categoría de Mejor eCommerce pequeño.

Tal y como nos explica Alberto, actualmente Smileat cuenta con «una tipología de cliente muy heterogénea, pero suelen tener en común que les preocupa la alimentación de sus hijos, quieren un producto con una etiqueta «clean label» y sobre todo con valores nutricionales muy equilibrados». El ticket medio en su eCommerce ronda los 42€, y la cesta de la compra suele ir variando según el bebé-niño va creciendo.

Smileat está presente actualmente unos 5.000 puntos de venta, en casi todos los supermercados de España, farmacias y canales especialistas (75% de sus ventas), y por supuesto en los principales marketplaces y su propia web (que aportan el 25% de las ventas).

La tecnología, parte del secreto del éxito de Smileat

Para Smileat, la tecnología ha jugado un papel fundamental en su modelo de negocio, desde la automatización de procesos internos hasta la segmentación precisa de su público objetivo y una gestión eficiente del eCommerce. En este sentido, la automatización de procesos internos ha permitido a Smileat optimizar sus operaciones y gestionar su rápido crecimiento. Además, la empresa utiliza tecnología avanzada para segmentar a su público, analizar el comportamiento del cliente y personalizar sus ofertas en línea.

«A pesar de que Smileat es una empresa presente en B2B y B2C, la tecnología es un pilar básico en nuestro negocio. La firme apuesta por ello desde el nacimiento de la empresa, nos ha hecho ser una empresa muy eficiente en tiempos precisamente porque las decisiones siempre se toman a partir de los datos», explicó Alberto Jiménez en una entrevista anterior.

Estos esfuerzos se combinan con una presencia sólida en las redes sociales y la colaboración con influencers; tienen presencia en Facebook, Youtube e Instagram, y en esta última reúnen a más de 76.000 seguidores.

«Queremos cambiar el mundo»

Además, Smileat ha llevado su apuesta por la sostenibilidad hasta el núcleo de su negocio, formando parte de las B Corps en España. «Trabajamos para ofrecer unos productos de calidad, que benefician tanto a los más pequeños como al planeta. Además, no nos centramos solo con tener un buen producto, también tenemos en cuenta en la toma de decisiones de la empresa, a nuestros trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente. De nada sirve ser 100% ecológico, si no dejas una huella positiva en el planeta y en todo lo que te rodea.En definitiva, en Smileat queremos cambiar el mundo, innovamos constantemente, para poder revolucionar todos los productos de alimentación infantil del mercado, y al mismo tiempo, cuidar de los más pequeños; ellos son el futuro y está en nuestras manos ofrecerles un impacto lo más positivo posible, a nivel nutricional, ambiental y social», explican desde la compañía.

Fotos: Smileat.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!