Los sistemas de pago seguro online son la piedra de toque para que un eCommerce funcione y su inexistencia lo aboca al fracaso. Además de las tarjetas de crédito, existen plataformas como PayPal que son válidas para todo el mundo y que han ayudado a extender el comercio electrónico por todo el mundo, siendo ampliamente utilizados. Sin embargo, algunos gigantes del eCommerce optan por otras soluciones menos conocidas, como es el caso de eBay. En este artículo hablamos de Adyen, la plataforma de pagos online que la compañía va a establecer como método preferente.
Qué es Adyen
Adyen es una pequeña startup holandesa, de una escala muy inferior a la de un gigante como PayPal. Su tecnología permite realizar el pago con más de 150 monedas distintas.
Las ventajas de utilizar este sistema son varias pero podemos resumirlas en dos vertientes, comprador y vendedor. Para el comprador, la posibilidad de utilizar Adyen amplía el campo de opciones de pago. Si desea utilizar un sistema alternativo a PayPal con varias opciones, la tendrá a su alcance. Para el vendedor, permite cobros más profesionales y reducir costes porque se simplifican las operaciones.
Hay que señalar, no obstante, que eBay no va a dejar de trabajar con PayPal. De hecho, los directivos han renovado acuerdos de operatividad al mismo tiempo que implementan la introducción de esta plataforma. Por lo tanto, ambos sistemas van a convivir, aunque el objetivo declarado de eBay es priorizar Adyen.
El calendario de implantación ya está establecido. En Norteamérica, empezarán a introducirlo a pequeña escala en la segunda mitad de 2018. La idea es que en 2021 eBay ya haya realizado la transición de la mayoría de los pagos desde PayPal a Adyen. Es importante remarcar que, más allá de las cuestiones operativas, hay razones legales. Se han suscrito acuerdos de cooperación con PayPal que no se pueden romper y que comprometen a eBay, como mínimo, hasta 2021. Este es el principal handicap por el que la transición será gradual. En cualquier caso, la compañía está decidida a realizarla porque, a su juicio, ofrece ventajas diversas.
Si bien no podemos predecir el futuro, sí tenemos el convencimiento de que esta plataforma ha llegado para quedarse. Adyen ya ofrece servicios específicos a varias empresas y, probablemente, cumpla con el papel de dar servicio a un determinado target. Una opción a medio plazo es que Adyen sea la plataforma preferente para el público profesional o con experiencia en estas transacciones. PayPal quedaría, pues, como alternativa para las primeras transacciones o para un público eventual. Probablemente, acabe habiendo una segmentación, pero sí pensamos que esta nueva plataforma tendrá un papel importante.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram