Hace algunos años hubiéramos hablado de Skype como la única y exclusiva opción para poder hacer una videollamada de forma sencilla. Hoy sin embargo, las vías para poder comunicarte cara a cara a través de Internet se han multiplicado de forma vertiginosa. Una de ellas, quizá la más ligera y sencilla, es Appear.in.
De Skype a Hangouts: la evolución de la videollamada
Con el tiempo, hemos visto llegar otros sistemas para competir con Skype, entre los cuales destaca Hangouts de Google, aplicación adscrita en un inicio a Google+ y posteriormente incluida como un componente separado, del cuál hoy mucha gente disfruta a nivel personal y laboral.
Sin embargo, algo que quizás juega un poco en contra son los plugins o la mera descarga que siempre se necesita para echarlos a andar. Este factor se soluciona cuando todo el equipo trabaja en una misma sintonía (ejemplo, todos usan las Google Apps) o están limitados a lo que el departamento de sistemas marque (por ejemplo, todos están obligados a usar Skype para la mensajería interna y con clientes).
En otras ocasiones, nos es necesario tener un «punto medio», abierto a varias posibilidades. Es ahí donde herramientas como Appear.in cobran fuerza.
Appear.in: un sistema ágil para hacer una videollamada
Appear.in es básicamente un sistema de videollamada montado totalmente en la Nube, que está labrado y construido de una manera esbelta y ligera para que así tus videoconferencias sean lo menos estresantes posible.
Esta «sencillez» la puedes percatar desde que accedes a la plataforma, en dónde encuentras un campo sencillo que te invita a crear tu «showroom«, es decir, un pequeño apartado en dónde podrás invitar a usuarios a mantener la videollamada contigo a través del link que se crea con el nombre que has introducido.
Una vez «dentro», cuentas con una serie de opciones para realizar tu videollamada. Puedes bloquear el acceso si quieres que se mantenga totalmente en privado, o dar clic en «Claim» (Reclamar), que a través de exigirte un registro de usuario te permite convertirte en el moderador total de la sesión, expulsando incluso usuarios durante la videoconferencia si así se amerita.
También, puedes cambiar la configuración de la calidad de la sesión, si es que tu conexión es limitada y el tenerla en alta definición te imposibilita totalmente el dar seguimiento a la misma.
Algo bastante atractivo en el registro de usuario es el hecho de que puedes usar tu móvil en vez del correo, si es que no te apetece dejar éste último como información para Appear.in. De elegir la opción telefónica, se te hará llegar un código de activación que te permitirá ‘loggearte’ dentro de la plataforma.
Sin duda, Appear.in nos da una alternativa interesante, ligera y sencilla para cuándo nos es necesario establecer una video llamada, ¿Le das el beneficio de la duda y nos cuentas cómo te fue?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram