Copiar enlace

En un momento en que la red social más grande del mundo está en boca de todos por la supuesta injerencia rusa en las elecciones por la presidencia de los Estados Unidos, se ha revelado que existen alrededor de 270 millones de usuarios de Facebook falsos o duplicados, una cifra mucho mayor de la esperada.

Se estima que existen 270 millones de usuarios de Facebook falsos o duplicados en la actualidad

En sí, la proporción de usuarios falsos de Facebook pasó del 1% en el último trimestre al 2 o 3% en este trimestre de acuerdo a las cuentas “clasificadas como no deseables por los usuarios”.

Además, se puede estimar que el 10% de los usuarios mensuales de la red social son ahora cuentas duplicadas, las cuales han aumentado de un 6% estimado en el último trimestre. Como resumen, se puede afirmar que casi el 13% de los 2.100 millones de usuarios mensuales de Facebook, alrededor de 270 millones, son usuarios falsos o duplicados.

Sin embargo, Facebook aseguró que el aumento se debe a que ahora incluye una “nueva metodología para encontrar cuentas duplicadas, que incluye mejoras a las señales de datos en las que nos apoyamos”, esto de acuerdo al informe publicado por Business Insider. Esta nueva metodología ayuda a identificar las cuentas duplicadas, es decir, aquellas que son creadas por una misma persona.

Además, las cuentas falsas también incluyen un porcentaje de las cuentas empresariales y de organizaciones que han sido configuradas erróneamente como perfiles en lugar de páginas, pero también existen aquellas configuradas a propósito para utilizarlas en actividades prohibidas dentro de la red social.

De hecho, Facebook asegura que esta misma función será utilizada también para mejorar la precisión de sus herramientas para los anunciantes. Esta precisión mejorada también deberá afectar las estimaciones de Facebook acerca del número de usuarios reales  a los que puede llegar con cada campaña en su plataforma.

Quizás un 10% parezca un porcentaje pequeño, pero no lo es: las 200 millones de cuentas duplicadas, en conjunto con las más de 60 millones de cuentas falsas que rompen sus políticas afectan a la credibilidad de la plataforma.

Facebook se enfrenta a la gran polémica sobre la veracidad y claridad en su plataforma

Esta revelación podría conducir a un mayor desconfianza hacia Facebook, que ya se encuentra bajo presión para revelar cómo las noticias y la publicidad falsa pudieron haber afectado a las elecciones del año pasado en EEUU.

Además, los usuarios falsos o duplicados no le hacen ningún favor a la dinámica de publicidad, ya que producen resultados falsos y una menor eficacia a la hora de rentabilizar su publicidad

En su comunicado de ganancias, Mark Zuckerberg señaló que “nos tomamos en serio la prevención del abuso en nuestras plataformas. Estamos invirtiendo tanto en seguridad que afectará  nuestra rentabilidad. Proteger nuestra comunidad es más importante que maximizar nuestras ganancias”.

https://www.facebook.com/zuck/posts/10104146268321841?pnref=story

 

 

Es así como ahora la nueva batalla de Facebook será contra las cuentas falsas y duplicadas en su plataforma, incluso si es necesario reducir los beneficios.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!