Esta semana ha resultado apocalíptica (o casi) para las grandes redes sociales. Tras la abrupta caída de bolsa de Facebook horas después de presentar su más pobre informe de ganancias la semana pasada, ahora sabemos que las acciones de Twitter cayeron más del 17% después de que la compañía anunciara que también ha perdido un millón de usuarios activos.
Twitter ha perdido un millón de usuarios activos en Estados Unidos
La red social de microblogging registró una estrepitosa caída al reportar que perdió un millón de usuarios mensuales activos durante su informe correspondiente al segundo trimestre de 2018, un golpe más a la historia llena de éxitos y decepciones de Twitter.
Actualmente, Twitter cuenta con 335 millones de usuarios alrededor del mundo. Eso sí, con un millón de usuarios activos menos en un mercado tan importante para la red social como Estados Unidos, que se queda en «sólo» 69 millones de usuarios. Esta es la primera caída en número de usuarios de Twitter desde el último trimestre de 2015,
#TwitterPurga: millones de followers menos en todo el mundo por comportamientos anómalos
Al menos, la red social ha amortiguado el impacto de esta noticia con otra mucho más positiva: obtuvo un beneficio neto de 100,11 millones de dólares (alrededor de 86 millones de euros) durante el segundo trimestre del año, un gran avance frente a las pérdidas de más de 115 millones de dólares (cerca de 100 millones de euros) que tuvo que afrontar durante el mismo período el año pasado.
Además, los ingresos de Twitter correspondientes a este segundo trimestre lograron alcanzar los 710,54 millones de dólares (casi 612 millones de euros), lo que representa un 23,8% más que el año anterior, el 85% corresponden a ingresos por publicidad y un 15% a ingresos por licencias de datos.
No obstante, el hecho de saber que Twitter está llegando a un límite en cuanto a la cantidad de usuarios que puede atraer a su servicio, genera serias dudas sobre su futuro, sobre todo tras el informe de Facebook quien también presentó una caída masiva de un millón de usuarios en Europa.
Las grandes preocupaciones que afronta la red social del microblogging
Twitter también han sufrido las consecuencias de la caída masiva en su número de usuarios. En los últimos meses y antes de toda la presión que se ha generado tras los informes de ganancias en este trimestre, Twitter afrontaba grandes dudas sobre su servicio debido a la falta de credibilidad, acoso y trolls que abundan en su plataforma.
Es por ello que en los últimos meses la empresa se dedicó a informar que actuaría agresivamente contra las cuentas que violan sus reglas. Tras la masiva purga en Twitter las cuentas de grandes medios, influencers y celebrities notaron la pérdida de cientos de miles de seguidores.
Pero esa no es la causa de la pérdida de más de un millón de usuarios en la plataforma: de hecho, la misma compañía asegura que no esperaba que esta caída afectara el número de usuarios durante este trimestre, debido a que “muchas de las cuentas eliminadas ya han sido excluidas, principalmente debido a que esas cuentas ya llevaban inactivas más de un mes en el momento de la suspensión” señaló Twitter en su comunicado.
A pesar de ello, y sobre todo tras el desplome de Facebook esta misma semana, los inversores buscan un potencial de crecimiento en ambas plataformas, lo que significa más usuarios, pero desafortunadamente esto ha sido desde hace algún tiempo el talón de Aquiles para Twitter. ¿Logrará sobreponerse una vez más?
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram