Copiar enlace

Facebook acaba de publicar sus resultados económicos correspondientes al segundo trimestre de 2018 y tras gozar de un crecimiento constante año tras año, todo parece indicar que los escándalos de seguridad y la saturación de su oferta publicitaria han terminado por pasarle factura: es la primera vez desde 2015 en que Facebook pierde usuarios activos en Europa y no logra superar las expectativas de Wall Street. ¿Lo más preocupante? Que el mismo Facebook ha advertido que esta tendencia solo empeorará.

El gigante de las redes sociales ha vivido varias pesadillas en los últimos meses, y ahora tiene que enfrentarse al desplome de sus acciones tras presentar un informe trimestral inusualmente malo esta semana.

Los inversores han entrado en pánico y los ejecutivos de Facebook no han logrado calmar las aguas turbulentas sobre las preocupaciones acerca de sus ingresos, tras lo cual sus acciones han caído casi un 21%, es decir, Facebook perdió  123.400 millones de dólares (106.000 millones de euros) de la noche a la mañana.

Historia de Mark Zuckerberg: el nerd que creó Facebook y cambió el mundo

Facebook pierde acciones y usuarios en una sola semana

El primer problema que enfrenta Facebook es que el resultado de sus ingresos estuvo bien… simplemente bien y no espectacular como suele ser. Aunque la plataforma había advertido a sus inversores varias veces que habría una desaceleración del crecimiento de los ingresos debido a la falta de espacio para más publicidad, simplemente no había llegado ese momento… hasta ahora.

El informe señala que Facebook obtuvo un 42% de crecimiento respecto al año pasado en cuanto a sus beneficios por publicidad. Una cifra que puede parecer astronómica, pero que hace que este haya sido el trimestre con el crecimiento más lento para la plataforma.

Es el primer aviso sobre la desaceleración de sus ingresos que desde hace tres años se mantuvieron a la alza, aderezado con la advertencia que lanzó la plataforma: “nuestro crecimiento de ingresos se reducirá notablemente durante la segunda mitad de 2018”.  Y si bien es lógico que los ingresos de Facebook hayan subido tanto como para que lleguen a un tope en el que ya no pueda seguir creciendo al mismo ritmo, hay otras razones por las cuales los accionistas se han preocupado.

Una de ellas es que también Facebook pierde usuarios en un mercado básico para la red social como Europa. Tras la implantación del nuevo reglamento de privacidad RGPD ha perdido más de un millón de usuarios activos mensuales en el continente. Además, el número de usuarios en  otros dos mercados fundamentales para la compañía, como Estados Unidos y Canadá, también se ha estancado.

Esta ha sido la peor jornada desde que Facebook salió a Bolsa

Lo curioso es que a nivel mundial Facebook añadió 22 millones de usuarios diarios a su plataforma durante el trimestre pasado, y a pesar de ello ha sido el crecimiento más débil desde 2011.

Ante esta perspectiva, la compañía quiere mostrarse fuerte, y por primera vez compartió una nueva métrica llamada “Audiencia familiar”, que señala el número total de usuarios únicos que han utilizado al menos una de sus aplicaciones: Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Esta cifra llegó a 2.500 millones de personas que sin duda reflejan las inmensas dimensiones de la compañía y sus aplicaciones asociadas.

¿Podría ser este el declive del gigante de las redes sociales? Quizás solo sea un bache en el camino de Facebook, pero ha mostrado que no es una compañía invencible, como muchos pensamos alguna vez.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!