Twitter ha dado un paso más en su lucha contra los indeseables trolls en redes sociales. Todos los hemos sufrido alguna vez, sobre todo si trabajas en el mundo del social media y estás a cargo de las cuentas sociales de alguna compañía. Los trolls existen y pueden hacernos la vida muy difícil si no sabemos cómo actuar contra ellos.
Hasta ahora la política de Twitter respecto a la seguridad contra los trolls no terminaba de ser contundente… Si bloqueabas a un troll, dejabas de ver sus tuits, pero al contrario éste podía seguir viendo algunas de tus interacciones, incluso tú las suyas si entrabas en su cuenta. Pero ahora Twitter los hace desaparecer del todo con su nueva mejora del bloqueo.
Un bloqueo definitivo a los trolls en Twitter
Si alguien te molesta en Twitter podrás eliminarlo de la faz de la red de microblogging gracias a la mejora introducida por Twitter en su bloqueo. Ahora, una vez pulses el botón de bloquear, este usuario desaparecerá para siempre… para ti claro. Es decir, que ya no podrá hacerse eco de tus tuits, retuits o favoritos, ni viceversa. Y además, ya no saldrá la ventana de confirmación «¿bloquear a @usuario? @usuario ya no podrá seguirte ni enviarte mensajes», sino que se hará de forma automática.
Con esta medida Twitter busca mejorar la eficiencia de su red y ganar mayor fidelidad entre sus usuarios, ya que, como ya hemos comentado en otras ocasiones, la red social lleva un tiempo estancada y busca reinventarse para ganar adeptos.
Las opciones de silenciar y reportar trolls en Twitter se mantienen igual
De momento, la gran implementación contra los trolls en Twitter viene solo de la función «Bloquear», y todavía habrá que esperar algunos días para que la veamos en nuestras cuentas. Sin embargo no hay que olvidar que a red social también nos da otras dos opciones para actuar contra estos trolls: Silenciar y reportar.
Silenciar es como el sinónimo de esconder. Al darle a esta opción Twitter te informa de que «ya no verás más tuits de @usuario en tu cronología», pero eso no significa que no pueda seguir mencionándote o que pueda ver tus actividad en Twitter. En cambio, reportar son ya palabras mayores, porque supone ir un paso más allá que lo que implica silenciar o bloquear ya que con esta acción avisas directamente a Twitter de que algo no va bien, y desde la red social tomarán medidas frente a este usuario o tuit que puede ser ofensivo.
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram