Seguramente, cuando la estadounidense Sara Koenig transmitió los 12 episodios de su entrevista telefónica con un condenado a cadena perpetua en 2004, no fue consciente de que se había convertido en la primera podcaster de la historia. De hecho, ni siquiera existía el término «podcast», que fue inventado más tarde por el periodista del diario The Guardian, Ben Hammersley, como una contracción de las palabras “iPod” y “broadcast”.
Desde ese entonces, este novedoso formato de audio a demanda fue escalando a nivel internacional y se ha convertido en una herramienta clave de difusión para los profesionales y las marcas. Esto se debe, en parte a que los usuarios estamos acostumbrados a que los servicios se adapten a nuestro (poco) tiempo libre con total flexibilidad, a través -por ejemplo- de aplicaciones como Netflix o Uber Eats; plataformas que podríamos considerar como «serviciales» y que se adaptan a nuestras rutinas diarias.
Es el caso de Ivoox, Spotify, Google, Podimo o Apple, algunas de las plataformas más conocidas para escuchar y/o alojar podcasts.
Los mejores podcasts de eCommerce y marketing digital de habla hispana según datos internos
En base a la importancia que tiene este formato en el mundo del marketing y el eCommerce, por primera vez hemos realizado una encuesta a los principales podcasts de habla hispana del sector para preguntarles por datos sobre audiencia, escuchas y cantidad de programas. En total, nos han respondido 46 podcasters (nada mal, ¿verdad?).
A partir de los resultados que nos proporcionaron, hicimos un promedio de los siguientes 3 factores:
- Número de suscriptores (sumando todas las plataformas)
- Cantidad de programas realizados (desde el lanzamiento del podcast hasta la fecha)
- Escuchas totales del mes de mayo de 2022 sumando todas las plataformas (tomamos un mes de referencia para que la medición fuera pareja).
En orden alfabético, estos fueron los programas que participaron de la encuesta:
- BrandStocker
- Caviar online
- Charlas sobre emprendimiento
- Club WordPress
- Cómo diferenciarse (nuevo)
- Conecta marketing online (nuevo)
- Digital Selling para empresas del siglo XXI (nuevo)
- El arte de medir
- El podcast del eCommerce efectivo (nuevo)
- El podcast de Instagram (nuevo)
- El podcast de Mumbler (nuevo)
- Estrategias de Marketing, de Marcos de la Vega (nuevo)
- Growth y negocios digitales, el podcast de Product Hackers (nuevo)
- Hola SEO
- Innokabi
- Innovation Take Guts (nuevo)
- Itnig
- Kaizen (nuevo)
- La academia de marketing online
- La máquina del SEO
- La Revolución 4.0
- Libros para emprendedores
- Los últimos días, con Borja Girón (nuevo)
- Marketing con altura (nuevo)
- Marketing diario (nuevo)
- Marketing Digital, con Borja Girón
- Marketing digital para negocios online (nuevo)
- Marketing Digital para podcast (nuevo)
- Marketing online (nuevo)
- Marketing para gente como uno (nuevo)
- Marketing4eCommerce
- Mentor 360
- Negocios Locales, de Laura Alfonso (nuevo)
- No es asunto vuestro
- Nocodehackers (nuevo)
- Open Startups by Minimalism Brand
- Paradisers
- Pensamiento Digital
- Productividad Máxima, con Borja Girón (nuevo)
- Planeta M
- SEO desde cero
- SEO para Google, con Borja Girón (nuevo)
- Club WordPress SEO y SEM, con Luis Revuelto (nuevo)
- Triunfa con tu blog, con Borja Girón (nuevo)
- Un billete a Chattanooga
- WordPress semanal
En relación al listado de 2020, varios programas se han dejado de emitir y otros no han respondido los formularios. En cuanto a las incorporaciones, tenemos 23 podcasts nuevos y 23 que ya han participado en la última edición.
Ranking de los mejores podcasts de marketing digital en español
A continuación, te mostramos cómo quedó la tabla final:
1. Marketing online
En el podcast de marketing online, liderado por el conocido Joan Boluda, encontramos audios de todas las estrategias, técnicas y tácticas sobre el marketing en Internet. Un canal de podcasts muy útil en el momento de llevar a cabo estrategias online. A partir de los datos que nos ha proporcionado, Boluda es el encargado de encabezar nuestro listado, en primera posición (al igual que lo hizo en 2020 y en 2021, cuando teníamos otra metodología de medición).
2. MENTOR360
Con la conducción de Luis Ramos, MENTOR360 es un programa despertador diario, de lunes a viernes, con grandes mentores en español, y con un único objetivo: darte ideas, consejos, tips y mentoría especializada y de primer nivel, con tareas prácticas que puedas llevar a cabo inmediatamente, y obtener resultados.
3. Libros para emprendedores
Finalizando el top 3 de los mejores podcast, encontramos Libros para emprendedores es otro envío liderado por Luis Ramos, que reúne más de 200 grabaciones que conforman un audio-libro de total utilidad, tanto para emprendedores como para aquellos que quieran serlo algún día. Marketing, ventas o emprendimiento son solo algunos de los temas que el especialista comparte en su canal.
4. Marketing digital para negocios online
En el cuarto puesto encontramos un podcast de Juan Merodio, que ingresa por primera vez al ranking. Se trata de programas cortos -de entre 6 y 18 minutos-, en los que este experto en marketing digital, redes sociales y transformación digital te enseñará a diario de cómo aplicar los principios del marketing digital a tu negocio de una manera práctica.
5. La academia de marketing online
Oscar Feito -el respetado emprendedor digital con más de 17 años de experiencia- es el autor de estos podcasts, destacables por sus claves para construir un negocio rentable en Internet y generar ingresos sostenibles en el tiempo. Como explica en su propio sitio, el programa está dirigido a «personas que quieren aprender a crear su propio negocio en Internet, para pymes y emprendedores que quieren multiplicar la rentabilidad de su negocio existente, y también para personas normales que quieren aprender a ganar un dinero extra con el marketing digital paso a paso».
6. Itnig
Itnig es un ecosistema de startups, un fondo de inversión para proyectos en etapa inicial, un espacio de coworking y un medio de comunicación con el objetivo de construir y ayudar a otros emprendedores a crear negocios escalables.
Entre las distintas acciones que realizan, se encuentra la realización de este podcast, liderado por Bernat Farrero, que se basa en la temática de negocios, tecnología y emprendimiento. Todas las semanas se invita a emprendedores y perfiles tecnológicos para hablar sobre sus startups de éxito. Se trata espacio de preguntas directas, cifras gigantes y consejos esenciales con fundadores de todos los sectores, con el objetivo de compartir conocimiento a todo aquel que quiera emprender.
7. Growth y negocios digitales, el podcast de Product Hackers
Por primera vez en nuestro ránking irrumpe en el 7mo puesto este podcast de Product Hackers, conducido por el todoterreno digital José Carlos Cortizo (Corti). Tal vez el programa te suene más por su anterior nombre, que era En.Digital. En cada uno de los envíos se tratan temas relacionados al sector digital a partir de entrevistas con los principales referentes de los negocios digitales y startups que más crecen.
8. No es asunto vuestro
Cada semana Víctor Correal tiene una charla sobre negocios con un emprendedor que explica la evolución de su proyecto. No se limita al ámbito digital y del eCommerce, pero la temática siempre suele estar relacionada al sector. Además, el periodista comparte consejos y datos que te ayudarán a resolver las dudas del día a día en tu negocio.
9.- Caviar Online
En el puesto número 9, al igual que en 2021, encontramos a Caviar Online, un podcast en el que cada viernes Carles Fité y Joan Martín nos cuentan con mucho humor un tema de marketing y comunicación digital, además de repasar todas las novedades de la semana en el mundo de las redes sociales.
10. Kaizen
Para completar el top 10, presentamos a Kaizen, un podcast dedicado al aprendizaje contínuo, en el que Jaime Rodrídez de Santiago te invita a acompañarlo en su propio proceso para entender mejor el mundo.
11. Club WordPress
En el puesto número 11, subiendo 3 posiciones respecto a nuestro último ránking, aparace Club WordPress, un podcast en el que Jaime Garmar conversa con profesionales del marketing y negocios online, dando recomendaciones para iniciar o mejorar un proyecto digital y tu propio emprendimiento.
11. Marketing con altura
Marketing con Altura es un podcast que cuenta con la conducción de Jennifer Michelle y está dirigido a emprendedores de negocios digitales o físicos que quieren acelerar el crecimiento de su negocio, utilizando el marketing de contenidos como pieza clave.
13. Marketing4eCommerce
Y… cumpliendo ya nuestro cuarto año, y subiendo 7 posiciones respecto del último ránking ¡estamos nosotros, con Marketing4eCommerce! Nuestra idea: ayudarte a completar un extenso «audio curso» de Marketing Digital y eCommerce a través de conversaciones en profundidad con grandes profesionales de diferentes temáticas del mundo online, desde estrategias de marketing y negocio, Social Media, SEO, SEM, influencers, publicidad online, email marketing, hasta logística, omnicanalidad, medios de pago, CMS para eCommerce y muchos otros temas. Todo de la mano de Rubén Bastón.
La gran novedad con respecto a 2020 es que hemos creado un nuevo espacio de podcasts para nuestra comunidad latinoamericana, con un podcast producido desde México, con Martín Chávez a la cabeza.
14. BrandStocker
BrandStocker se autodefine como «el decano de los podcast de branding, historia y cultura de marca en castellano». Se trata de un podcast creado y dirigido por el experto en branding Rubén Galgo, director de la consultora de marca del mismo nombre: BrandStocker. En su podcast habla de marcas con historia, indaga en sus orígenes y nos cuenta sus aciertos y desaciertos en materia de branding, marketing y diseño. Además, periódicamente entrevista a las personalidades más relevantes del mundo de la creación y gestión de marcas.
15. WordPress semanal
WordPress Semanal es un podcast presentado por Gonzalo Navarro, en el que aprenderás a utilizar WordPress y sus mejores plugins en profundidad. En sus programas se habla de cómo crear y gestionar webs con WordPress de cero a profesional, con recomendaciones basadas en los más de 6 años de experiencia que tiene el conductor. Te encontrarás con audio tutoriales, listados, opiniones y preguntas/respuestas.
16. Conecta Marketing Online
En el podcast de Conecta Marketing Online, Ana Ivars te revela sus mejores estrategias, técnicas y secretos para que tú también te conviertas en un experto del marketing online y dejes de ser invisible en internet. Ana te ayuda a encontrar a tus clientes ideales, conectar con ellos y crear sistemas eficaces que aumenten tus ventas.
17. El podcast de Instagram
El podcast de Instagram es uno de los podcast de Borja Girón, en el que aprenderás todo lo necesario para conseguir más clientes, visitas, seguidores e ingresos gracias a Instagram. En cada envío, Borja te contará todas las estrategias, métodos y trucos para usar Instagram de forma profesional y rentabilizar esta red social al máximo.
18. SEO para Google, con Borja Girón
En el puesto 18 aparece otro podcast de Borja Girón (spoiler: no es el último) en el que aprenderás todo lo necesario del SEO y posicionamiento web para aumentar tus visitas, salir en los primeros puestos de Google y generar más ventas en todas tus webs y negocios online. El objetivo es que no necesites hacer grandes cambios en tu forma de trabajar, pero que gracias a algunos ajustes y conocimientos aumenten tus visitas, ventas e ingresos. En cada programa, Borja te dará consejos con ejemplos reales que el conductor ha aprendido después de varios años como profesional SEO y otros tantos dedicando miles de horas a crear webs y a buscar métodos para ganar dinero. Si bien se centra en WordPress, la mayoría de los consejos valen para cualquier plataforma.
19. Planeta M
Planeta M es una especie de tertulia quincenal sobre marketing digital en la que invitados de lujo como Pol Rodríguez, José Carlos Cortizo, David Ayala, Nahuel Cassino, Sonia Duro Limia, Rubén Bastón y muchos más hablan sobre la actualidad y tendencias en marketing digital como Ecommerce, SEO, SEM, Social Media, Copywriting, Mailing. Es el podcast de Don Dominio.
19.- Marketing Digital, con Borja Girón
Te avisamos que no era el último. En el puesto 19, empatando con Planeta M, aparece nuevamente un podcast protagonizado por el experto Borja Girón, que trata temas muy variados sobre el mundo en la red: SEO, redes sociales, email marketing, Facebook Ads, Twitter Ads o Google Adwords y Analytics, entre otros.
21. Estrategias de Marketing, con Marcos de la Vega
En el puesto 21 y por primera vez en nuestro ránking, encontramos a Estrategias de Marketing, un podcast en el que Marcos de la Vega reflexiona y comparte diariamente las últimas tendencias de marketing, campañas de publicidad en Google Ads, copywriting, posicionamiento, redes sociales y emprendimiento. A veces realiza entrevistas a emprendedores y profesionales que presentan sus propios proyectos personales y nichos así como todo aquello que les preocupa y rodea en su aventura digital.
22. Cómo diferenciarse
Cómo diferenciarse es un podcast sobre diseño, branding y negocios digitales creado por Toni Colom, que tiene como objetivo ayudar a emprendedores digitales a construir sus marcas de forma honesta y sostenible en el tiempo.
23. La máquina del SEO
En el puesto 23 aparece La máquina del SEO, uno de los podcast más escuchados de temática SEO en español, con más de 230.000 reproducciones. El programa es conducido desde 2018 por Andres Kloster y, a partir de su segunda temporada (mayo del 2021), co-conduce Sebastián Galanternik. Cada 15 días se publica un nuevo episodio con entrevistas a personas reconocidas del sector, debates, creación y monetización de proyectos en tiempo real y todo lo que tiene que ver con la atracción de tráfico desde Google.
23. El podcast de Mumbler
Por primera vez en el ránking y empatando en el puesto 23, encontramos al podcast de Mumbler, de la mano de Pol Rodriguez y Corti. Se trata de un programa pensado para creadores de contenido, donde hablan con protagonistas del sector, que explican cómo han monetizado sus proyectos y ofrecen consejos sobre todo lo que puedes hacer para crear y vender tus propios contenidos. Intercalan episodios gratuitos, donde hablan con creadores, y episodios premium donde cuentan cómo están creando y haciendo crecer Mumbler.
25. Innokabi
Innokabi es un podcast sobre emprendimiento conducido por Alfonso Prim, que trat sobre marketing Online, lean startup, desarrollo de nuevos proyectos y su lanzamiento al mercado, errores, aciertos y mucho más. «Siempre desde la experiencia propia y de las personas a las que entrevisto. Con el objetivo de ayudar a otros emprendedores que empiezan con un proyecto o idea y que no comentan los mismos errores que yo ya he cometido», como explica el autor en su presentación.
25. Hola SEO
Empatandocon Innokabi en el puesto 25 aparece Hola SEO, un podcast conducido por Guillermo Gascón Guerrero, creado por y para profesionales del posicionamiento web en buscadores. Con episodios monográficos sobre optimizaciones y entrevistas con otros profesionales, resulta ideal para aquellos que están comenzando a trabajar en este sector y quieren nutrirse de experiencias de grandes profesionales y técnicas para el día a día.
27. El podcast de eCommerce efectivo
Por primera vez en nuestro ranking y ocupando el puesto 27 encontramos este podcast de Alicia Macías, que trata sobre marketing digital y estrategias de venta para tiendas online e eCommerce. En cada envío podrás escuchar entrevistas a profesionales del comercio electrónico y píldoras formativas para mejorar tus resultados de negocio.
28. Un billete a Chattanooga
Un billete a Chattanooga, impulsado por los expertos digitales Pablo Moratinos y Ana Cirujano, es un programa semanal enfocado en el mundo del diseño, el marketing digital y los negocios online. Alternan especiales sobre novedades y casos de éxito con entrevistas a empresarios y profesionales del sector. Iniciaron su andadura en mayo de 2019 y desde entonces emiten un programa en directo todos los lunes del año a las 10:30 horas de España.
29. SEO desde cero
SEO desde cero es un proyecto de Álex Serrano iniciado en enero 2020, que trata de educar sobre SEO, con el fin de acercárselo a todos aquellos usuarios que lo ven como algo lejano, desconocido e incierto. El objetivo es ayudar a todo el mundo que quiera aprender de SEO o mejorar sus conocimientos, estar al día de los últimos cambios y tener el control del posicionamiento de su negocio.
30. Charlas sobre marketing y emprendimiento
Charlas sobre Marketing y Emprendimiento es un podcast hosteado por Lorena García, CEO de Comunicazen, en el que podrás aprender sobre marketing, emprendimiento y crecimiento personal y profesional, de la mano de muchos líderes, referentes y profesionales posicionados en distintas áreas.
30. El Arte de Medir
En la posición número 30 y empatando con el podcast de Comunicazen, encontramos El Arte de Medir, un programa de Ibermática, que se enfoca en contenidos relacionados a la analítica de datos, abarcando temas de SEO internacional, claves de estrategias efectivas, analítica en diferentes sectores, entre muchos otros.
32. Open Startups, by Minimalism Brand
En el puesto 32 se encuentra el podcast de Minimalism, una marca de ropa española que trabaja con materiales orgánicos y reciclados. En cada programa, conducido por Pepe Martín, realizan entrevistas con startups de todos los sectores que comparten experiencias. Wetaka (la startup de comida casera) y Gudog (el airbnb para perros) son algunos ejemplos de quienes han pasado por el canal. Es una buena opción para emprendedores y pequeños empresarios que están iniciando sus andaduras profesionales.
33. Paradisers
Este podcast es de la agencia Marketing Paradise. En él hablan sobre todo lo que hacen, dicen, piensan, aprenden y viven en la empresa. Debaten desde SEO, SEM, Social Media o diseño web, hasta la importancia de la aplicación de Google Adwords en las estrategias de marketing digital.
33. Marketing diario
Compartiendo el puesto 33 aparece por primera vez en nuestro ranking este podcast presentado por el periodista y marketero, Jordi San Idelfonso. En cada envío se habla de las últimas novedades, tendencias, tips y consejos del marketing y las redes sociales. Todo lo que tienes que saber para estar al día y aplicar las mejores estrategias de marketing digital.
33. Marketing para gente como uno
Con un triple empate -algo muy poco frecuente en nuestros ránkings- debuta este podcast de Carlos Malfatti, consultor de marketing productor, conductor y editor, que de lunes a viernes habla sobre un marketing sencillo y al alcance de cualquier persona que quiera aprender estrategias y aplicarlas a su negocio.
36. Productividad máxima, con Borja Girón
Tercer podcast de Borja Girón que forma parte de nuestro ránking. En este caso, el experto en marketing te enseñará todo lo que necesitas saber para ser más productivo, optimizar tu tiempo y crear hábitos que mejoresn tu vida, tanto a niver profesional, como personal. Es un podcast de desarrollo personal, en el que Borja cuenta todos sus secretos.
37. Pensamiento Digital
Este podcast, conducido por Frankie Carrero, habla sobre el uso real de la inteligencia artificial en las empresas, intentando desvelar como eso está afectando a nuestra sociedad. El principal objetivo del programa es lograr que profesionales del sector compartan sus experiencias y conocimiento para acercar la IA a otros emprendedores.
38. Triunfa con tu blog, con Borja Girón
Nuevamente nos encontramos con un programa de Borja, donde el marketero desarrolla toda la información que necesitas para conseguir clientes, visitas e ingresos para tu tienda online. En cada programa se dan consejos, trucos, técnicas y tips para que montes un blog de éxito sin las complicaciones que suelen aparecer en muchos artículos.
No necesitas tener ningún conocimiento avanzado, ni saber de programación para aprovechar el contenido.
39. SEO y SEM, con Luis Revuelto
En el puesto 39 aparece por primera vez en el ránking un podcast de Luis Revuelto, donde todos los martes podrás escuchar entrevistas a profesionales y directores de negocios online, que aplican estrategias de posicionamiento web que funcionan en sus negocios.
40. Digital Selling para empresas del siglo XXI
También debutando en nuestro top, econtramos a Nuria Teuler y Sonia Duro Limia, que conducen este podcast de Leader Selling para ayudar a tu empresa a digitalizar su departamento comercial. «Como consulta y y agencia creamos una estrategia global para que tu empresa venda más en Internet, y estaremos cada semana llevándote los consejos prácticos que podrás implementar en tu negocio desde el minuto cero», explican las expertas en su propia web. Se trata de envios semanales (todos los martes) que suelen durar no más de 20 minutos y que tienen un tono ameno y divertido.
41. Los últimos días, con Borja Girón
En este podcast, Borja Girón habla sobre el día a día de sus negocios online desde el punto de vista del marketing, SEO, ingresos, gastos, podcast, problemas, soluciones, etc. Orientado a emprendedores online.
42. Marketing digital para podcast, con Borja Girón
Esta vez sí es el último. En el puesto 43 encontramos el sexto podcast de Borja Girón, Marketing digital para podcast, en el que el especialista te enseñará todo lo que necesitas saber para ganar oyentes y generar ingresos con tu proyecto. A lo largo de los programas se habla de técnicas de marketing online, trucos, estrategias, herramientas para profesionalizar tu podcast, aplicaciones y muchas otras cosas. Son envíos semanales que pueden variar entre los 7 y los 25 minutos de duración.
43. Negocios Locales, con Laura Alfonso
Por primera vez en nuestro listado, aparece este podcast conducido por Laura Alfonso, que está dirigido a negocios de ámbito local. En cada programa se desarrollan conceptos y estrategias destinadas a que los emprendedores consigan más clientes y más negocio gracias a la mejora de su posicionamiento y visibilidad en Internet, es decir, con el SEO local.
44.- La Revolución 4.0
Centrándose particularmente en el sector empresarial valenciano, La Revolución 4.0 es un podcast de la empresa de software Belike, que va por su cuarta temporada. Cada programa se centra en una entrevista a un CEO o directivo de una empresa digital de la región, que explica cómo fue el proceso el proceso de transformación digital de la compañía.
45. Nocodehackers
En Nocodehackers, Alex Bernadro entrevista a personas referentes en el ecosistema no code para conocerlas más allá de sus emprendimientos. El podcast es parte de la empresa coruñense proveedora de e-learning. A través de su plataforma puedes aprender herramientas no code como Airtable, Zapier o Webflow mediante proyectos.
46. Innovation Takes Guts
Para cerrar este ránking, presentamos por primera vez a Innovation Take Guts, un podcast muy nuevo -apenas lleva 17 capítulos- y que nos toca de cerca, ya que es un programa de Corporate Lab, by Elogia, a cargo de Brais Comesaña, Head of New Ventures en Corporate LAB y gran amigo de M4C.
Son envíos quincenales centrados en compartir con los oyentes las experiencias de los responsables de la innovación en las grandes corporaciones, ofreciendo así una visión más cercana y personal al trabajo de estas empresas, que el público suele ver como distantes. Tal y como explican desde Corporate Lab: «innovar no es para suicidas; no hacerlo, sí».
Otros podcast que deberías tener en cuenta
El ecosistema podcaster incluye cientos de podcasts de marketing que no han entrado en este ranking, pero que valen mucho la pena. Por eso, no podemos terminar este top sin hacer mención especial a estos dos programas:
- Convierte más con Vilma Núñez, donde la experta en marketing digital ofrece audios breves repletos de estrategias, tácticas y herramientas sobre publicidad, funnel y contenidos online, para lograr la escalabilidad real de nuestros negocios. En 2020, su programa se había ubicado en el segundo puesto de la tabla.
- Quédate con el cambio, la comunidad sabandijer se caracteriza por aprender sobre negocios online y emprendimiento, pero sobretodo por su buen humor y su buen rollo.
- Ecommerce rentable, el podcast de PrestaShop que fue uno de los canales y comunidades pioneras de noticias e información sobre eCommerce en España. No emiten con periodicidad, sino que se encargan de moderar las mesas redondas de podcasts sobre eCommerce. En cada envío encontrarás las claves y consejos para tener éxito en este modelo de negocio: formas de rentabilizar una tienda online, cómo aumentar el volumen de ventas, invertir o no en SEO o SEM, entrevistas a emprendedores, etc. Actualmente cuenta con 5 capítulos, que puedes escuchar en su web o en Spotify.
¿Conoces algún otro podcast que deberíamos incluir de cara a la próxima edición de nuestro ranking? Cuéntanoslo en comentarios 😉
Cómo fue el último ranking de podcasts 2020
Para el ranking 2020 -el último que realizamos- habíamos seleccionado criterios de fuentes «abiertas» sobre las que trabajar, ponderados todos ellos con el mismo nivel de importancia y peso:
- Ranking general en Ivoox – con datos proporcionados por Podstatus.
- Número de programas emitidos.
Esta era la tabla resumen final de nuestro ranking. También puedes consultar la tabla desglosada:
Ranking de podcasters 2019
Finalmente, te dejamos aquí los criterios utilizados en 2019, así como la tabla final del ranking (y aquí, la tabla desglosada):
-
- Posición en el ranking de Ivoox: que ponderamos con un 40% sobre el total final.
- Número de programados emitidos: criterios que valoramos con un 25%.
- Número total de suscriptores, según Castbox: ponderado con un 10%.
- Reproducciones medias, según Castbox: también pesa un 10%.
- Número de reseñas, según Apple Podcasts: con un 10% de ponderación.
- Valoración media, según Apple Podcasts: que dimos un peso del 5% para completar el 100%.
Todos los datos fueron extraidos el 10 de junio de 2019.
¿Qué te ha parecido nuestro ranking?
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram