Cuando escribimos un título para cualquier publicación pasamos un buen rato pensando en algo que cautive, que sea atractivo, que sea novedoso y muchas veces esperamos no hacerlo muy largo, ya que de lo contrario podemos perder el interés de los lectores… pues ya tenemos la clave del éxito. De acuerdo a un estudio presentado por eMarketer, más es mejor, o al menos en relación a que los titulares más largos consiguen mayores CTR.
Los titulares más largos tienen mejores rendimientos que los concretos
El estudio, realizado por el proveedor de tecnología de contenidos Polar, analizó una serie de datos que fueron proporcionados por editores premium, como The Telegraph, para conocer cómo afectaba la variación en los titulares de contenidos de branded content a los indicadores claves de rendimiento (KPI).
Los resultados fueron contundentes, ya que los titulares de contenidos entre 90 y 99 caracteres, lograron un porcentaje de clics (CTR) de 0,43% muy superior a los titulares que presentaban menos número de caracteres, como puedes ver en la gráfica.
Pero no sólo se basó en el número de caracteres, ya que los titulares más largos por el número de palabras incluidas también obtuvieron mejores cifras. Así, los titulares con 16 palabras lograron obtener un CTR de 0.33%, en comparación con los titulares cortos con tan sólo cuatro palabras, que registraron un CTR promedio de menos de la mitad, logrando solo 0,14%.
Además, surgieron otras interesantes conclusiones que se lograron obtener en esta investigación. Polar sugiere que los números y caracteres especiales (como $, !, ? o &) también dieron como resultado un aumento en las CTR, así que de ser posible es mejor utilizarlos. En concreto, los CTR conseguidos con el uso de estos caracteres fueron:
- $: 0,36%
- !: 0,29%
- ?: 0,20%
Además, se constató que el uso de palabras o expresiones «positivas» genera mejores resultados que las «negativas». El estudio está hecho a partir de titulares en inglés, pero las palabras más influyentes en este sentido son «Hot» (caliente, 0,28%), «Worth» (valioso, 0,27%) y «Good» (bueno, 0,26%). En cuanto a la mejor forma de comenzar los titulares, el estudio destaca a «Things you» ( 0,36%), «Top tips» (0,35%) y «Your Home» (0,32%).
Finalmente, el uso del número adecuado también puede conseguir aumentar el CTR de un artículo: los números 4,9 y 3 son los que obtienen los mejores resultados, mientras que 8 y 10 consiguen los peores.
Existen múltiples herramientas aliadas del marketing de contenidos
Sin duda, el mayor objetivo del marketing de contenidos es lograr captar la atención de la audiencia, apartándose de las formulas tradicionales que cada vez son menos efectivas. El email marketing sigue siendo un recurso muy efectivo, y de hecho, fundamental para una exitosa campaña de marketing online de una empresa.
Pero más allá de las campañas por email, existen una infinidad de recursos innovadores que las empresas comienzan a utilizar. Los especialistas en marketing de contenidos en Estados Unidos están confiando cada vez más en una gran variedad de tecnologías más allá del viejo recurso del email, de acuerdo a un estudio reciente del Content Marketing Institute (CMI)
De acuerdo a una encuesta realizada en febrero de este año, la organización descubrió que el 57% de los encuestados utilizaba un sistema de administración de contenido (CMS), mientras que casi uno de cada cinco de ellos (18%) recurría a algún tipo de software de optimización de contenido.
Así, si quieres lograr éxito con tu marketing de contenidos, debes tomar en cuenta que es un sector en continuo cambio, y que las formas de conectar con tu público se reinventan constantemente. La vieja publicidad ya no funciona y la originalidad se impone, y cómo explica el estudio publicado por eMarketer, los titulares más largos logran con mayor efectividad captar la atención de los usuarios, aunque siempre tomando en cuenta ser claros, creativos y frescos, y sobre todo que el contenido se relacione con los intereses de los usuarios.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram