Toyota, el famoso fabricante de automóviles de origen japonés, ha revelado sus planes para introducirse al comercio electrónico en el 2016. Es un paso más en la evolución online de un sector, el del automóvil, hasta ahora poco virtual, donde las ventas están muy concentradas obligatoriamente por las marcas fabricantes a través de concesionarios oficiales.
Es a por ello que la tienda online de Toyota se asoma quizás como una idea revolucionaria en la industria automovilística. En principio, se debe de detallar que Toyota descarta que venda automóviles de manera directa vía online, como ya está haciendo Alibaba en China, sino que empezaría con la venta de piezas de repuesto para sus diferentes modelos.
Esta iniciativa tendría el objetivo de mejorar la satisfacción del cliente; sin embargo, no es algo completamente novedoso para la empresa japonesa, pues ya hubo un proyecto piloto en Bangalore, India, para ir expandiendo de manera progresiva el proyecto al resto del país en el 2016. Esto es algo lógico pues Toyota cuenta en la India con 1.000.000 de clientes y su principal objetivo comercial es buscar la fidelización del mercado indio, ya que por su volumen supone una gran pieza del pastel para el mercado mundial de Toyota.
Tienda online de Toyota: repuestos a un clic
La tienda online de repuestos de la conocida marca japonesa (¿quizá Toyota eCommerce?) buscará tener un portfolio de las 400 piezas más solicitadas, que van desde correas de ventilador y filtros de aceite hasta limpiaparabrisas. Eventualmente, este proyecto de tienda online de Toyota está diseñado para contemplar que talleres locales puedan ofrecer la venta y colocación de pequeñas piezas, generando así una red de comercio que abarque no sólo a establecimientos oficiales o autorizados sino también a todos aquellos que son comprendidos como micro y pequeños negocios.
El modelo de la tienda online de Toyota se basará en tener a un distribuidor cercano para el usuario y, cuando el consumidor adquiera un repuesto, los «dealerships» (la estructura encargada de las entregas y envíos) de Toyota harán su parte. Como lo comentamos, esto es algo que ya se ha probado en India, con diversos modelos de automóviles, que van desde el alguna vez famoso Qualis hasta el Innova, Etios Sedan y Etios Liva. Básicamente, lo que pretende la marca a través de su proyecto de tienda online de Toyota es dar oportunidad tanto a distribuidores como a usuarios a tener una relación comercial directa, a través de su plataforma.
Y tú, ¿Utilizas un Toyota? ¿Estarías dispuesto a comprar repuestos de tu coche a través de la tienda online de Toyota? Comparte tu opinión.
Más acerca de Toyota
Toyota Motor Corporation, o simplemente Toyota, es un fabricante de automóviles japonés con sede en Toyota (Aichi), Japón. Esta empresa fue la mayor fabricante de automóviles en 2012 (por producción) y tuvo ventas mundiales aproximadas de 9,8 millones de vehículos.
Es una de las «tres grandes» empresas automovilísticas japonesas desafiando a los fabricantes de automóviles estadounidenses que también incluye Nissan Motors y Honda Motor con gran éxito. Produce automóviles, camiones, autobuses y robots (no para la venta al público); es la quinta empresa más grande del mundo en el sector.
Toyota tiene fábricas alrededor del mundo, manufactura o ensambla vehículos para mercados locales. La marca tiene plantas de fabricación o ensamble en los Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Japón, Australia, Canadá, Indonesia, Polonia, Sudáfrica, Turquía, Reino Unido, Francia, Brasil, Pakistán, India, Argentina, República Checa, México, Malasia, Tailandia, China, Venezuela y Filipinas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram