Copiar enlace

No es la primera vez que os hablamos de Stripe. Hace unas semanas, os comentamos que algunos medios digitales norteamericanos informaban de una más que probable alianza de Twitter con esta joven empresa dedicada a la gestión de pagos online. Una alianza llamativa, detrás de la cual parecía esconderse el interés de Twitter por dar el salto definitivo hacia su presencia en el eCommerce. Ahora, Stripe vuelve a ser noticia, al incrementar exponencialmente las posibilidades de pago online para sus clientes.

Stripe: 1,2,3,4… ¿139?

Stripe, fundada en 2010, tenía hasta ahora presencia en Estados Unidos, Canadá y Europa, incluido el Reino Unido. Quizá por ello, los eCommerces que contrataban sus servicios para ayudarles en la gestión de los pagos online tenían limitadas las divisas en las que podían aceptar esos pagos a cuatro monedas: Dólar americano, dólar canadiense, libra y euro.  Pero, tras el anuncio que Stripe realizó el pasado día 11 de febrero, el número de divisas aceptadas ha pasado a ser nada menos que 139. Todo un sueño para muchos eCommerces y aficionados a la numismática.

En su comunicado, Stripe explica que su iniciativa responde al progresivo crecimiento de Internet a nivel global, con cada vez más compañías de eCommerce que triunfan más allá de sus mercados nacionales.  Según la empresa, con la inclusión de estas nuevas 135 posibilidades de pago no se verá afectada la sencillez de uso de Stripe, que apenas cambiará unas líneas de su código.

Facilidad de uso

Las empresas que utilicen este servicio podrán efectuar cobros en cualquiera de esas 139 divisas, y será Stripe la que se encargue automáticamente de realizar la conversión a la moneda nacional y transferir dicha cantidad a la cuenta del vendedor.  A cambio, Stripe tan sólo cargará una comisión del 2%.Por su parte, el tipo de cambio será calculado en tiempo real, y podrá ser comprobado por el eCommerce de forma sencilla e inmediata.

Con esta novedad, los eCommerces internacionales podrán adaptar con facilidad sus precios a cada uno de los mercados nacionales en los que tengan presencia. En este sentido, Stripe afirma que la fijación de precios en monedas locales aumenta las posibilidades de venta, al eliminar la incertidumbre del proceso de cobro y permitir a los clientes evitar las temidas comisiones por cambio de moneda.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!