De todas las disciplinas del marketing online, el SEO es siempre la más inestable, la que produce risas y derrama lágrimas. Siempre hay que estar en lucha con el oscurantismo de los buscadores que hacen y deshacen a su antojo y sin dar demasiadas pistas.
Por este motivo es tan importante estar atento a cualquier indicio que se pueda filtrar desde el blog de Google o las cuentas oficiales de Twitter de sus responsables como Gary Illyes o John Mueller. En este artículo te quiero indicar que se nos viene encima en 2018 en tendencias SEO que tiene toda la pinta se ser movidito.
Tendencias SEO 2018
1. Escribe pensando en las 5W: ¿Comorl, quer? Te dah cuen?
“Por la Gloria de mi madre” que si el conocido cómico malagueño Chiquito de la Calzada se hubiera dedicado a escribir para Google, hubiese sido un gran redactor. ¿qué me dices? Bueno, sigue leyendo y averiguarás el símil.
Como ya debes saber, en nuestros mensajes, tenemos que ser muy claros y saber exponer temas complejos con palabras sencillas… ¡no es sencillo!
La regla 5W es un viejo axioma del periodismo tradicional y adaptada a la web que utiliza las palabras «What», «Who», «Where», «When», «Why» y «How» para presentar y responder a una información con estas 6 preguntas: qué, quién, dónde, cuando, por qué, y… no eran 5W? Hay un sexto, es ¿cómo? y hace referencia al hecho del acontecimiento.
Su aplicación sirve para responder a estas cuestiones para llegar al usuario y ofrecerles el contenido que les aporte relevancia a su consulta. Es una base para nuestra estrategia de comunicación para conseguir escribir grandes artículos para la web.
Para que esto suceda, es necesario implementar códigos de Schema o fragmentos enriquecidos cuando construyas tu sitio. Dado que los fragmentos tienden a proporcionar respuestas a los 5 tipos de preguntas, tienes que tener una respuesta para estas preguntas.
Y es que Google se está volviendo más semántico, más inteligente, consiguiendo que una búsqueda, nos muestre directamente la respuesta sin necesidad de hacer clic en uno de los resultados orgánicos.
Y aquí es donde entra en el juego el siguiente punto que explico.
2. ¡Un Hip, hip hurra! por los Featured Snippets
La popularidad de los Featured Snippets (fragmentos enriquecidos) ha favorecido la competencia entre las empresas que intentan alcanzar el pódium de las clasificaciones de Google. Obtener un fragmento destacado en la búsqueda requiere el estudio de una combinación determinada de factores, lo que ha abierto el SEO a un escalón más allá que la típica (cada vez menos) carrera por alcanzar la cima de las SERP.
Rich Snippets a gogó
Cerca del 30% de las búsquedas de Google muestran Featured snippets o Rich Cards (imagen) Su importancia para el usuario es tal que las principales herramientas SEO ya las incluye en sus estudios de palabras claves y de competencia como un factor de dificultad.
Las tablas, listas, infografías, etc. Son muy populares, de acuerdo, pero es muy útil e inteligente escribir contenidos con el formato de Pregunta/Respuesta (como he comentado en el primer punto). Así estamos facilitando a Google cómo debe extraer la información y mostrarla al usuario. Y más ahora con el auge de las búsquedas por voz donde se tiende a buscar con frases reales y no con frases incompletas como estamos acostumbrados.
¡El futuro is coming!
3. Vigila no dinamitar tu web con enlaces tóxicos o inútiles
Pues sí. Por muy «supermegaoptimizada» tengas tu página web aplicando todo el arsenal de SEO técnico que dispongas en tu caja de herramientas, sin enlaces no hay paraíso. Años atrás era muy fácil crear miles y miles de enlaces en cualquier sitio o pagando a dudosos servicios para difundirlos.
Ahora y durante 2018 y creo que más allá, los enlaces entrantes seguirán siendo el maná que ayude a clasificar en las SERPs. Pero con mucho más cuidado. Google ya avisó en mayo de 2017 que vigilaría los «guest posting” o artículos de invitados de exceso de enlaces espameados o escritos por redactores sin conocimientos de los temas que se publican. La estrategia que funciona es crear contenido único y que realmente informe. Los enlaces llegarán “naturalmente”.
El número de backlinks no es importante, lo que importa es la calidad. Por lo tanto, si construyes enlaces que sean desde fuentes confiables.
4. ¿Pero puedo comprar backlinks de forma segura?
Sí puedes. Y hasta te digo que es necesario, si te dedicas a nichos de afiliados o blogs que incluyan publicidad de pago. Si se eligen bien, puedes conseguir enlaces muy económicos que te ayudarán a posicionarte mejor, y en consecuencia, aumentar el tráfico orgánico.
5. AMP Accelerate Mobile Page o… Ahora Más Pobre
Me atrevería a decir que tiene más detractores que defensores pero como es cosa de Google terminarán por plegarse como ellos digan. Esta moda llegó en 2015 realmente para hacer «friend mobile» las páginas de revistas, periódicos y medios de comunicación digitales. AMP sirve una página mucho más ligera que la de escritorio y consigue reducir notablemente la velocidad de carga.
No es una tecnología exclusiva sólo para medios, sino que también es muy práctico para ecommerce. Si utilizas WordPress o Prestashop tienes disponibles plugins que te ayudan en la creación de páginas AMP. A mi personalmente no me acaba de gustar mucho y no la tengo implementada en todos mis sitios. El motivo es que la reducción de la velocidad de carga se consigue eliminando y sesgando gran parte del diseño y por tanto empobreciendo, en mi opinión, la experiencia de usuario.
Básicamente consiste en dejar a la página como un gato persa trasquilado. Un mínimo de HTML, nada de JavaScript y el CSS justo. Menos trabajo para los navegadores para abrir la página a la velocidad del rayo.
6. Protege tu sitio con HTTPS y abandona el HTTP
Este sí que vale la pena y tiene un factor de clasificación relativamente importante para Google. Hace 4 años que los de Santa Mónica indexan las conexiones seguras con certificados SSL. Los hay de pago o gratis como Let’s Encrypt.
Muchos usuarios ni se dan cuenta de la advertencia de “Conexión no segura” que aparece en los navegadores. Es responsabilidad de los propietarios de las páginas web proteger a los usuarios y Google parece estar dispuesto a ser el policía que vigile esto.
Cambiar a HTTPS debería beneficiar el SEO
Todos mis proyectos los tengo con HTTPS ya que Google ya empieza a marcar las páginas no seguras en el buscador. Si tienes un ecommerce es imprescindible que lo tengas. Vigila que tu sitio esté verificado en Google Search Console y habilita las advertencias para que te avisen por correo eléctronico.
7. Haz caso de tu fiel amigo Google Analytics
Ver tus palabras clave en las primeras posiciones por tu nicho de mercado, es todo un chute de energía. Siempre es una alegría. Para tener una imagen adecuada de qué tan bien convierten tus páginas, tendrás que añadir el código de seguimiento UTM a cada uno de los enlaces y controlar todo en Google Analytics. Es la mejor manera de conocer y mejorar los ratios de conversión.
También los mapas de calor han demostrado ser un valioso recurso para optimizar y observar el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Herramientas como Hotjar o Smartlook son esenciales para ver, conocer y corregir debilidades en tu web. Es hasta divertido ver como espías las acciones grabadas en vídeo de los usuarios. De pronto…, ¡zas! te das cuenta que ese importante banner o formulario, pasa desapercibido y no recibe clics por una mala elección de posición.
Ninguna herramienta te resolverá los problemas con su conversión, pero te indicará el camino correcto ahorrándote un valioso tiempo. Así que ya sabes, si quieres mejorar el rendimiento de tu sitio, tu mejor aliado del SEO para este 2018 es (lo ha sido siempre) Google Analytics.
Parece ser que 2018 va a ser un año de mezcolanza donde las técnicas tradicionales del SEO van a mezclarse con una serie de tendencias que alterarán considerablemente las técnicas de optimización.
Y es que la meta ya no es buscar el primer lugar en los motores de búsqueda.
Empieza la carrera…
¿Quieres saber más sobre cómo será el próximo año? Revisa nuestros artículos:
- 10 tendencias en marketing online que protagonizarán 2018
- 7 tendencias en eCommerce que protagonizarán 2018.
Imagen: DepositPhotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram