Copiar enlace

Tener una formación continua es fundamental, en especial en áreas como el marketing digital que están en constante cambio y evolución. Para poder adquirir dicho conocimiento de forma rápida y eficaz nacen los Bootcamps, una alternativa que se lleva a cabo de forma acelerada para ver clases sobre los temas que llegan a ser de nuestro interés.

En esencia un Bootcamp es una especie de entrenamiento intensivo en el que se mezclan periodos cortos de aprendizaje con actividades prácticas que generalmente se basan en situaciones reales que se producen en el campo laboral.

Diferencias entre un BootCamp y un Máster

Como ya mencionamos, el Bootcamp es una formación intensiva que se centra en lograr el desarrollo de actividades prácticas en campos específicos, especialmente cuando se trata del área tech, como programación, diseño gráfico, marketing digital, entre otros. Este tipo de formación suele tener una duración de 3 semanas a 6 meses, todo depende del enfoque que tenga, el plan de estudios y sus actividades.

En cambio, los másteres son un periodo académico que hacen que el participante alcance un título universitario de segundo nivel una vez que completa el ciclo de enseñanza y cumple con todas las actividades. Este tipo de formación suele tener una duración de 1 a 2 años y para obtener el reconocimiento final se exige realizar una tesis o proyecto final.

El Bootcamp sobre Marketing Digital de ESIC

La Escuela de negocios de ESIC Business & Marketing acaba de sacar el primer Bootcamp en Marketing Digital en el que ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir todas las herramientas necesarias para lograr un manejo efectivo de las herramientas más utilizadas en el mundo del marketing digital, en la actualidad, en un periodo de 8 semanas en formato part time y tiene un horario compatible con el trabajo o 4 semanas si el formato es full time.  Su programa ofrece una formación 100% práctica recorriendo un funnel de marketing dividido en 4 módulos.

Las competencias tecnológicas que se entrenan en el bootcamp tienen una alta demanda laboral. Actualmente hay publicadas en España 8.949 ofertas de empleo relacionadas con profesiones de marketing digital: Community Management, Especialista en Marketing Digital, Especialista en eCommerce y analista de datos. Según el Mapa del Empleo de la Fundación Telefónica. 

4 Módulos del Bootcamp sobre Marketing Digital

1. Performance Marketing con Meta y Social Ads

El primer módulo del BootCamp se enfoca en la enseñanza de la configuración y creación de cuentas en las rrss de Meta y que las mismas funcionen con publicidad y campañas. Durante el mismo se enseñarán ciertos trucos que ayudan a las campañas publicitarias a alcanzar resultados óptimos.

Durante el primer módulo los estudiantes aprenderán a planificar la publicidad de sus redes, en las que se incluye al grupo Meta, Twitter, Pinterest, TikTok, Youtube, etc.

2. Automatización de procesos y servicios de marketing y venta con Salesforce Marketing Cloud

Este es un módulo totalmente práctico en el que se le enseña a los alumnos a conocer cuáles son los mecanismos de trabajo, diseño y automatización de procesos en Salesforce Marketing Cloud Administrator y Salesforce Marketing Cloud Email Specialist. Además se contará con la ponencia de representantes de aquellas empresas que hayan utilizado la herramienta para digitalizar sus procesos.

3. Creación de un eCommerce con Shopify

Esta es posiblemente la herramienta más popular para el diseño y creación de tiendas online y sin necesidad de saber programar, por lo que aprender a utilizarla no podía quedar fuera de la lista de contenidos del BootCamp.

Durante este módulo se trabajará en parejas para idear un eCommerce que será diseñado en este CMS. Además, incluirán ponencias de distintos emprendedores que han utilizado esta herramienta y explicarán cuáles fueron los cambios que eso causó en sus proyectos.

4. Google Analytics 4

Para finalizar el BootCamp, los participantes aprenderán a manejar Google Analytics 4 con total fluidez, gestionar el dashboard, identificar los objetivos de campaña y tomar decisiones estratégicas en base a los datos que recopilen. De la misma forma se les instruirá sobre las actualizaciones que existen en torno a la herramienta para que sepan cuáles son sus ventajas y desventajas.

Jorge Aguilar García, director del BootCamp de ESIC

El director del BootCamp de ESIC Business & Marketing School es Jorge Aguilar García (quien actualmente trabaja como CMO en Shapelets y es socio consultor en Marshals). Jorge y el resto de entrenadores del BootCamp tienen como objetivo que los asistentes a la formación puedan ser capaces de desarrollar y ejecutar campañas de marketing digital efectivas y utilizar técnicas de análisis para medir el rendimiento y optimizar los resultados.

«En el mercado actual hay una gran carencia de profesionales del marketing que tengan profundos conocimientos en la utilización de tecnologías de marketing. Al terminar el BootCamp el alumnado será capaz de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas desde el minuto 1 en sus empresas o tendrán una garantía de éxito para las empresas en las que vayan a trabajar» explica Jorge.

Si te interesa formar parte de esta primera edición, descubre más información en este enlace.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!