Copiar enlace

Netflix anuncia de forma oficial la fecha para su llegada a España. «Ahora sí que sí, llegamos a España en Octubre», se expresaban la propia compañía en su cuenta oficial de Twitter. Podremos contar con una oferta mixta de contenido donde habrá un hueco para producciones de cine y televisión nacionales, concretamente un 20% de producción española.

«Este otoño, los usuarios de internet en España podrán suscribirse a Netflix e inmediatamente tener acceso a una amplia selección de series de televisión y películas en alta definición o incluso en Ultra HD 4K en casi cualquier pantalla conectada a internet», ha indicado la compañía.

Aunque aún no hay un precio fijado, podría ser, como en Francia o Alemania, unos ocho euros al mes. Las películas y series podrán verse en versión original o dobladas al castellano, pero el catálogo será más limitado que el que ofrece en EEUU o Reino Unido y dos de sus grandes series, House of Cards y Orange is the New Black, no estarán disponibles por estar cedidos los derechos a Canal+.

60 millones de suscriptores 

Actualmente cuenta con 60 millones de suscriptores en todo el mundo. La empresa también adelantó los proyectos de futuro, entre los que se encuentra una serie sobre el cartel de la droga de Pablo Escobar y una comedia sobre los líos de una familia tras la muerte del propietario de un club de fútbol profesional.

Netflix estará disponible para televisores inteligentes, tabletas, teléfonos móviles, ordenadores y videoconsolas, y la compañía ofrecerá un mes de prueba gratuito para tratar de abrirse mercado.

Las descargas ilegales retrasaron la llegada

Uno de los motivos por los que  la llegada a España de Netflix se había visto frenada fueron los altos índices de piratería (descargas ilegales) y los elevados precios de los derechos de autor en el mercado audiovisual español.

«Bueno, puedes llamarlo un problema, pero lo cierto es que también ha creado un público acostumbrado a ver contenido en internet. Nosotros ofrecemos una alternativa mucho más sencilla e inmediata que buscar un torrent. En Holanda teníamos una situación parecida. Era un país con un elevado índice de piratería. Y pasaba lo mismo en Canadá. En ambos somos un servicio de éxito. Podemos pensar en esto como en el negocio del agua embotellada. El agua de grifo se puede beber y es gratis, pero aun así hay un público que demanda agua embotellada». afirmó Reed Hastings, fundador y presidente de Netflix.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!