Los seguidores en redes sociales tienen el efecto llamada de los camiones aparcados a la puerta de un bar de carretera. “Ahí se debe comer bien”, pensamos, antes de entrar sin mirar siquiera sus opiniones en Tripadvisor. Conseguir esos seguidores implica estrategia, trabajo y tiempo. Para los que no quieren esperar, existe la opción de comprarlos, aunque a decir verdad esta opción no recomendable.
¿Es bueno comprar seguidores?
En el ya clásico debate de calidad versus cantidad, la premisa es que mejor pocos y buenos que muchos y malos. Sin embargo, los precios bajos y la facilidad para acceder a estas herramientas hacen que muchos asuman los riesgos. Entre ellos, acabar con la reputación digital de una marca si nuestros seguidores reales se dan cuenta de que se están sumando a una masa de huevos procedentes de exóticos países y con nombres tan originales como @fwx15704 (no te molestes en buscarlo, es inventado).
El perfil de quien apuesta por comprar seguidores en redes sociales es variado y sus motivos diversos: desde emprendedores o empresas que están comenzando a bloggers o celebridades y, por supuesto, políticos. Los motivos para comprar seguidores en redes sociales pueden ser crecer rápidamente o no distanciarse del crecimiento de la competencia. Otro uso más oscuro es el de dañar su reputación, ya que en el proceso de compra en ningún momento se solicita verificar la propiedad de la cuenta. Así que puedo comprar 10.000 seguidores para la marca o blogger rival, y cuando se incorporen lo denuncio a otros usuarios, por su comportamiento poco «limpio».
En cualquier caso, es cierto que esos seguidores de pago pueden ayudarnos a que otros reales nos sigan e interactúen con nosotros. Igual que en el bar de carretera. Pero si decidimos comprar seguidores en redes sociales, debemos ser conscientes de que serán seguidores de baja calidad, sin un interés real por nuestra actividad, y calibrar el riesgo que asumimos para nuestra reputación, y la posibilidad de que la red social lo descubra y nos expulse, temporal o permanentemente, en función de términos de uso de su plataforma.
Herramientas para comprar seguidores en redes sociales
- Aigrow.me
- Amediasocial
- AumentoSocial
- BCUBE Agency
- CompraSeguidores
- ComprarSeguidores
- FollowersYa
- Instaboom
- Tienda Nacvi
Aigrow.me
Airgrow es una herramienta especializada en Instagram. Además de sus servicios de venta de seguidores puedes encontrar otros como el crecimiento administrado de Instagram, programador de publicaciones, enlace en bio, o publicar y recompensar (un servicio con el que puedes recompensar a los seguidores que compartan tus publicaciones).
Tiene varios planes de suscripción disponibles dependiendo del objetivo que se busque (crecimiento, programación, eliminación masiva de publicaciones, DM). Dentro de los planes de crecimiento hay 4 opciones de pago que van de los 84€ a los 169€ mensuales dependiendo de si se contrata por mes, por trimestre, por semestre o anual. Todos ofrecen lo mismo: más de 300 seguidores nuevos por mes, un gerente de cuenta dedicado (10 horas mensuales); hashtags impulsados por IA; investigación de ubicaciones; actividades de crecimiento manual: sigue, deja de seguir, me gusta; uso ilimitado de la plataforma: programador, enlace de biografía, recompensa de publicación; y soporte.
- Top +20: Las mejores herramientas Social Media para potenciar tu estrategia en redes sociales (2021)
Amediasocial
Amediasocial es una empresa española de compra de seguidores que se caracteriza por garantizar un servicio rápido, eficaz y seguro. Su sistema de envío es manual, por lo que tratan cada pedido con cuidado y profesionalidad. Puedes comprar seguidores para Instagram, Facebook, YouTube, Twitch, TikTok, LinkedIn, Twitter, entre otros. Además, en Instagram puedes escoger perfiles españoles y/o latinoamericanos. Cuentan con una cartera de clientes satisfechos gracias a su atención personalizada. El precio por 1.000 seguidores en Amediasocial son 9,99€.
AumentoSocial
AumentoSocial te ofrece seguidores, visitas, comentarios y likes en Facebook, Instagram, YouTube y TikTok y blog. Solo tienes que seleccionar el servicio que necesitas, escoger el número exacto de likes, seguidores o visualizaciones que quieres comprar, escribir tu nombre de usuario en su web, escoger los posts en los que quieres ver el resultado, y realizar el pago. Por ejemplo, puedes comprar desde 100 seguidores en Instagram por 4,20€, o 100 likes en TikTok por 2,50€, o 250 suscriptores en YouTube por 30€, entre muchísimas otras opciones.
BCUBE Agency
Esta agencia te ofrece packs de seguidores, likes y comentarios, en las distintas redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, Spotify, Tiktok y Twitch. Propone servicios social en diferentes fórmulas (por cantidad, a forfait, por abono, etc.) para adaptarse a las necesidades de cada cliente.
Por ejemplo, por 12,99 € podrás adquirir 500 seguidores y 500 likes en tu perfil de Instagram (Plan Basic). Un pack más elaborado sería el Business, que por 44,99€ ofrece 2.500 seguidores y 2.500 likes. También se pueden comprar seguidores, likes, suscriptores, etc, nacionales, europeos o internacionales independientemente de los planes armados.
En las distintas opciones que ofrece Bcube encontrarás, también, visitas o seguidores a nivel geográfico. Según el sitio, los perfiles que venden son reales, su activación es rápida, tu eliges la cantidad y no tienes que dar los datos de acceso a tus cuentas para realizar el trámite.
CompraSeguidores
Muy similar a la anterior y con dos años más de recorrido en el mercado, te permite comprar seguidores en Twitter, Facebook, Instagram, TikTok y Twitch. También ofrece visitas en YouTube y Soundcloud, RT, o tráfico web.
Tienes opciones desde 10€ los 1.000 seguidores de Instagram, 19€ los 1.000 followers en Twitter, u 8,50€ por 1.000 visitas en YouTube.
ComprarSeguidores
Con esta herramienta puedes aumentar tus seguidores, likes y reproducciones en Instagram y TikTok, conseguir reproducciones y suscriptores en YouTube, comprar Me Gusta y Likes en Facebook, tener más seguidores en Spotify y sumar followers en Twitter, entre otras posibilidades.
Los precios son un poco más elevados que en las otras empresas. Algunos ejemplos: desde 25,50€ los 500 seguidores de Instagram o Twitter, desde 51€ los 500 fans en Facebook, desde 21,2€ los 50 suscriptores de YouTube.
FollowersYa
FollowersYa te permite comprar seguidores en Twitter, Instagram, LinkedIn, Facebook, Twitch, Tiktok o Youtube. Podrás seleccionar tu país de origen entre España, México, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Estados Unidos y comprar seguidores de allí. También ofrece comprar vistas, visitas, solicitudes de amistad e engagement: likes, retweets, views, shares, comentarios, o packs de interacción, entre muchas otras opciones.
Para que te hagas una idea, por 25,5€ te ofrecen 1.000 seguidores garantizados en Instagram, por 17€ puedes comprar 100 seguidores de Twitter, y por menos de 9€ tendrás 5.000 views instantáneos en TikTok. Cobran en tu moneda local y ofrecen medios de pago alternativos.
Instaboom
Instaboom, como su propio nombre indica, también es una herramienta especializada en Instagram. Desde el momento en que contratas sus servicios te asignan un success manager para que te asista en la gestión de tu cuenta. Garantiza perfiles reales gracias a una tecnología que interactúa y dinamiza las cuentas de los clientes con distintos usuarios para generar un crecimiento orgánico. Para identificar a tu audiencia, te piden que les des 10 cuentas como ejemplo de público objetivo y ellos hacen una búsqueda en base a IA.
Ofrecen tres planes: Instaboom semanal te ofrece 200/400 seguidores en 7 días por 34€/semana. Instaboom mensual te ofrece 1.500/3.000 seguidores al mes, por 89€/mes. Intaboom trimestral sale 219€/trimestre y ofrece 4.000/9.000 seguidores en 90 días. Todos son sin obligación de permanencia e incluyen estrategia y audiencia personalizada y motor de inteligencia artificial.
Tienda Nacvi
Es una herramienta española que ofrece seguidores, likes, comentarios, visualizaciones de vídeos, suscripciones, visitas a la web, visitas a perfiles y muchas otras opciones para todas las redes sociales. Incluso Spotify, Soundcloud y Telegram.
El funcionamiento es muy sencillo: eliges el servicio que necesitas en base a tus necesidades; proporcionas el link de tu perfil, foto o vídeo que necesitas mejorar; pagas con tarjeta de crédito, transferencia, criptomonedas, etc.; ellos te avisan cuando esté listo.
Al tener tantas opciones de compra, los precios varían mucho. Pero, para dar una idea, por ejemplo, comprar 100 suscriptores en YouTube cuesta 7,35€; comprar 500 seguidores (es el mínimo) en Instagram sale 5,51€; comprar 100 retweets sale 10,8€; 100 seguidores de Spotify cuestan 2,20€.
Si conoces alguna otra herramienta para comprar seguidores en Twitter o en otras redes sociales, no dudes en avisarnos. No es para nosotros, es para un amigo de un primo…
Y si utilizas alguna… damos por hecho que no pasarás por aquí a contarnos cómo te va la experiencia 😉 .
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram