Copiar enlace

Como te anunciamos la semana pasada, mañana se inaugura Hispack 2015 , un salón organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación y que reunirá durante tres días a las principales empresas del sector en nuestro país. En esta nueva edición, Hispack propone redescubrir las ventajas competitivas que puede aportar el packaging a la cuenta de resultados de cualquier compañía, además de presentar las principales novedades en términos de los envases y embalajes como hearramienta de marketing. Un campo fundamental para el éxito de un eCommerce que no deja de evolucionar

Hispack 2015 marca las principales tendencias en el sector del packaging

Hispack ha identificado las grandes tendencias que definen el nuevo packaging y que ya están revolucionando el mercado,  y las ha plasmado en la TrendPack Area, un espacio que complementa la amplia oferta comercial del salón donde expondrán proveedores de packaging sostenible, envases activos e inteligentes, soluciones de packaging de conveniencia, personalización o antifalsificación. Entre estas tendencias, destacan:

  • «Packaging verde», una línea marcada por el ascendente uso de materiales de fuentes renovables, reciclables y biodegradables. Pero la industria del embalaje implanta también fórmulas de sostenibilidad globales para ahorrar materias primas y energía en los procesos de fabricación, para reducir el peso de los envases, para reciclar y reutilizar, buscando el menor impacto ambiental del packaging todo su ciclo de vida, desde el diseño a la valorización.
  • Smart packaging. Botellas que cambian de color para avisar que la bebida está suficientemente fría, bolsas que conservan la ensalada más tiempo, envases que advierten si la carne ha caducado… La investigación de envases activos e inteligentes sigue avanzando y no dejará de sorprendernos. Además entran dentro de la denominación de envases inteligentes aquellos envases con nuevas funcionalidades, gracias a aplicaciones tecnológicas (RFID, NFC, códigos QR/Bidi, etc.), que garantizan la trazabilidad en toda la cadena de suministro, reforzando la seguridad y evitando falsificaciones. También serán «smart» aquellos envases que ayuden al consumidor en el proceso de compra proporcionándole información interactiva.
  • Envases convenientes, listos para usar y accesibles: Envases individuales microhorneables, kits de ensaladas, bebidas autocalentables. Fácil y rápido de consumir, sin apenas preparación. Es lo que pide el consumidor. También se imponen los packs accesibles, sencillos de abrir y adaptados a cualquier target, con especial atención a la tercera edad, un colectivo que cada día gana mayor peso en el mercado.
  • Personalizado: Los diferentes perfiles de consumidor (singles, parejas, familias, etc.) reclaman envases adaptados a sus necesidades. Por eso, los productores de maquinaria de packaging trabajan para optimizar y flexibilizar los procesos de producción de envases de diferentes tamaños y diseños. También crece la necesidad de personalización de mensajes. Lo han probado marcas como  Heineken, Coca-Cola o Nutella, entre otros, y con resultados sorprendentes.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!