De la innumerable cantidad de elementos que pueden afectar a la vida diaria de un eCommerce hay uno al que se le suele prestar poca atención, pero que, bien gestionado, puede ayudar decisivamente a que una tienda online consiga diferenciarse y causar un impacto duradero (y positivo) en la mente del consumidor. Un elemento que rodea (literalmente) al producto y que, curiosamente, es el primero que el cliente ve cuando recibe su pedido online. Un elemento que cada vez es más valorado y que responde al nombre de packaging
Hispack 2015: La capital del packaging en España
El próximo 21 de abril se inaugura Hispack 2015 , un salón organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación y que reunirá durante tres días a las principales empresas del sector en nuestro país. En esta nueva edición, Hispack propone redescubrir las ventajas competitivas que puede aportar el packaging a la cuenta de resultados de cualquier compañía.
En una edición marcada por la innovación y la sostenibilidad, Hispack reunirá cerca de 700 expositores –el 26% de ellos extranjeros– que mostrarán las últimas novedades en packaging activo e inteligente; soluciones contra la falsificación para evitar que un producto sea imitado y comercializado; fórmulas de personalización del packaging y prototipaje en 3D; packaging de conveniencia listo para usar y envases accesibles; y los nuevos materiales, procesos y aplicaciones para fabricar envases más sostenibles.
Un sector que ha resistido bien la crisis
Lo cierto es que la industria del packaging en España es un sector que engloba un enorme numero de empresas y actividades que dan lugar a un producto envasado (desde fabricantes de materias primas y materiales o de envases y embalajes hasta el usuario final). Una industria formada por 1.927 empresas que emplean 61.467 trabajadores y que en 2013 superó los 18.000 millones de euros de facturación, un 6,7% más que en 2010, fecha del anterior informe sectorial realizado por Hispack.
El papel del packaging en el eCommerce
En realidad, como ya habrás supuesto, la popularización del eCommerce ha supuesto todo un reto para las empresas de envases y embalajes, que han debido adaptar sus productos a las necesidades específicas de las tiendas online. Nuevos formatos, personalizaciones y requisitos técnicos destinados a garantizar que las compras online llegan a su destino en perfecto estado y siendo la mejor carta de presentación de quien los envía.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram