Copiar enlace

Mango, la multinacional española de moda, continúa con su plan de internacionalización llevando su negocio online a 20 nuevos mercados. Durante este 2023, la marca amplió su negocio eCommerce a 22 países, en su mayoría de origen africano. De esta forma, la compañía ya supera los 110 mercados alrededor del mundo en los que tiene presencia online.

La marca llega por primera vez a países como Ghana, Tanzania, Zimbabue o Haití, y refuerza su presencia comercial en Sri Lanka, Camerún o Kenia, donde ya cuenta con tiendas físicas.

En detalle, estos son los países en los que mango decidió abrir tiendas virtuales: Senegal, Ghana, Camerún, República del Congo, Kenia, Bermudas, Haití, República Dominicana, Sri Lanka, Camboya, Benín, Etiopía, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Mali, Chad, Ruanda, Uganda, Mozambique, Madagascar y Malawi.

Esta estrategia va de la mano con los resultados financieron del primer trimestre, que mostraron un aumento interanual del 10% en las ventas online.

Más de 20 años de ventas online

El eCommerce de Mango se lanzó en el año 2000, operando en los 15 países parte de la UE de ese momento y convirtiéndose en una de las primeras empresas del sector moda en entrar al comercio electrónico en Europa.

A lo largo de los últimos 23 años, la empresa fue incorporando nuevos mercados en su estrategia digital y para finales de 2022 ya tenía presencia en 90 mercados alrededor del mundo. Durante este 2023, sus ventas online supusieron el 36% del total de la facturación de Mango, es decir, 960 millones de euros.

Con una estrategia de expansión basada en abrir nuevos mercados, adaptando los servicios a las necesidades y costumbres específicas de cada país, la web de Mango está disponible en 28 idiomas, mientras que los métodos de pago, envío y devolución son diferentes en cada territorio.

Además de su canal digital propio, Mango también vende a través de marketplaces de terceros como parte de la estrategia de onmicanalidad. Así, este 2023 comenzó operaciones digitales en Brasil gracias a una alianza con la empresa local Dafiti, la fashiontech más grande de Latinoamérica y parte de Global Fashion Group (GFG).

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!