75.000 millones, nada menos, es la absolutamente inimaginable cantidad de descargas que la iOS App Store de Apple ha registrado desde su lanzamiento. Y es que las cifras que la compañía de la apetitosa manzana desveló ayer en su Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) son, cuanto menos, asombrosas. Entre juegos, herramientas de comunicación y demás aplicaciones, su App Store cuenta ya con 1.200.000 app distintas, recibe una media de 300 millones de visitas al mes y ofrece su portentoso escaparate a 9 millones de desarrolladores registrados, un 47% más que el año pasado. Y ahora, por si toda esta marabunta de ceros no fuese suficiente, la App Store ha anunciado cambios para seguir creciendo.
Algo más que un lavado de cara para la App Store
Durante esta edición de su WWDC, Apple ha desvelado los cambios que ha preparado para poder hacer todavía más atractiva su App Store y seguir batiendo récords. Las principales novedades se centran en :
- Paquetes de aplicaciones. A partir de ahora, la App Store permitirá que los desarrolladores puedan vender sus aplicaciones en paquetes, lo que abriría la puerta a, por ejemplo, la venta de aplicaciones no especialmente conocidas bajo el paraguas de alguna otra más relevante, así como a la fijación de precios con descuento por la compra de más de una aplicación.
- Demostraciones en vídeo. La App Store contará con la posibilidad de previsualizar el funcionamiento de sus aplicaciones más allá de las típicas capturas de pantalla, con vídeos que ofrezcan una idea más aproximada de lo que pueden ofrecer a los usuarios.
- Tendencias al estilo Twitter. Como si de los Trending Topics de Twitter se tratase, la App Store contará con una sección dedicada a las búsquedas más comunes, y ofrecerá a los usuarios la posibilidad de acceder a búsquedas relacionadas.
- Test Flight. Los desarrolladores podrán ofrecer a un grupo de usuarios la posibilidad de probar versiones beta de sus aplicaciones, lo que permitirá conocer de primera mano datos esenciales para comprobar la fiabilidad de su app.
- La nueva API Touch ID permitirá que los desarrolladores puedan utilizar la autentificación vía huella dactilar para cualquier tipo de aplicación.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram