Twitter ha anunciado una nueva manera de interacción en sus anuncios, en la que los usuarios son invitados a personalizar el mensaje de respuesta a un anuncio basado en los hashtags.
Una nueva forma de interacción con los tweets promocionados
Estos anuncios son similares a los tweets promocionados ya existentes, pero tienen una diferencia clave – el tweet es más bien como una encuesta, en donde los usuarios pueden elegir el cómo responder basados en los hashtags que la cuenta emisora del mensaje está utilizando. De esta manera, se crean llamadas a la acción en donde el usuario puede dar clic para posteriormente generar un tweet automatizado con el hashtag elegido que podrá ser personalizado previo a su publicación.
Como ejemplo de este nuevo tipo de interacción en tweets promocionados, la cuenta oficial de Samsung Canadá llevó a cabo una campaña en Twitter con esta función:
It’s Sunday, and you have no plans. Is it #TimeToStay or #TimeToGo? https://t.co/1f5q8IFqrb
— Samsung Canada (@SamsungCanada) December 19, 2015
En ella invitaba a sus usuarios a responder través del mensaje: «Es domingo y no tienes planes. ¿Es #TimeToStay (hora de quedarse) o #TimeToGo (hora de irse)?»
Así es como se veía la campaña de SAMSUNG CANADA utilizando los hashtags para interactuar en tweets promocionados.
En un sentido estricto, los tweets promocionados ya representan una manera para empujar a la conversación, ya que los usuarios pueden retuitear, replicar y hacer otro tipo de interacciones como con un tweet regular. Sin embargo, este nuevo tipo de anuncio es más bien un método que llama a la participación (y que parece ser bastante efectivo), ya que no sólo se está compartiendo un tuit patrocinado, sino que tienes la posibilidad de darle tu propio toque.
Para bien o para mal, esto puede significar que estarás viendo más contenido «publicitario» entre tu feed, lo que es obviamente bueno para todos los anunciantes Twitter ya que la personalización del mensaje de respuesta en función a los tweets promocionados reduce las posibilidades de que los usuarios omitan su lectura por parecer demasiado mecánico; esta personalización podrá terminar significando un retorno de inversión más alto generado de lo que pudiera parecer como contenido orgánico.
Más razones para compartir en Twitter
En conjunto con este nuevo tipo de anuncios interactivos, parece que Twitter está buscando mil y una maneras para que sus usuarios tengan una razón sólida para dedicarle mayor tiempo a la red social de micro-blogging. De hecho, tan sólo hace un par de semanas, Jack Dorsey anunció el interés de la compañía por elevar el límite de caracteres en Twitter hasta la cantidad de diez mil.
Una decisión que parece apuntar a que Twitter está explorando la posibilidad de que una vez integrado un bloque de texto como adjunto a un tweet, éste se pueda mostrar junto con el convencional tweet de máximo 140 caracteres. Sin embargo, a diferencia de adjuntarse como solo una imagen, este texto añadido podrá ser transformado en datos, por lo que los usuarios realmente podrán buscar texto o contenido integrado a los tweets.
¿Utilizarías esta nueva función para tweets promocionados en alguna campaña para tu marca? Comparte tu opinión.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram