Copiar enlace

Imagina esto: estás llevando a cabo un concierto, y le anuncias a los asistentes que, a mayor número de tuits generados, mayor será la cantidad de tiempo y tomas que una cámara aérea capte desde un dron. Este tipo de activaciones en tiempo real podría ser algo no muy descabellado en un futuro relativamente cercano, pues Twitter y todo su equipo han dado un paso adelante en un proyecto que combina lo último en tecnología con la «magia» de la red social de microblogging por preferencia. Y es que, según se registra en el portal de noticias CNBC, Jack Dorsey ha registrado ante la Oficina de Patentes en EEUU el esquema o flujo de trabajo de un proyecto de drones Twitter.

Más sobre la patente de drones Twitter

En sí, la patente define un esquema de funcionamiento de una tecnología que controlaría «cualquier aeronave no tripulada» (entiéndase como un dron) a través de mensajes de Twitter.

La patente de los drones Twitter recibe por el momento el acrónimo código de UAV, que significa «Messaging-Enabled Unmaned Aerial Vehicle» (traducido como «Vehículo Aéreo No-Tripulado Habilitado con Mensajería«). La funcionalidad de los drones Twitter (o mejor dicho, de UAV) se define en el flujo de funciones definidas dentro un workflow que termina siendo el documento patentado por  la red social:

El flujo de trabajo, patentado, que define la funcionalidad de los drones Twitter

Drones Twitter: una fusión de tecnología y hashtags

Esta combinación permite idear todo tipo de activaciones y aplicaciones en tiempo real para los futuros drones Twitter, mezclando las interacciones de los usuarios hacia las marcas o ciertos hashtags (ya sea que hagan menciones, RTs o pulsen el corazón de «favorito»).

Aunque aun no existen demasiados detalles a precisión de como funcionará la inteligencia de los drones Twitter, se puede decir que en general los movimientos de los mismos serán elegidos en base al número de interacciones en base a una determinada conversación guiada por un tuit o un hashtag, para que esto posteriormente se convierta en una «orden factible» que el dron pueda procesar posteriormente.

Por último, la patente indica que los drones Twitter estarán diseñados para resistir fuertes ráfagas de viento, contando con sistemas especiales para evitar accidentes (algo demasiado importante en espacios que están llenos de personas).

Las imágenes y contenidos que podrá capturar una tecnología como ésta se antojan espectaculares, pero será cuestión de tiempo (y paciencia) para que podamos ver desarrollados por completo los drones Twitter y hagamos uso y mención de ellos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!