Durante el mes de junio de 2022 la empresa catalana de muebles y decoración Hannun, valorada por aquel entonces en 31,6 millones de euros, anunció su incorporación a BME Growth, el mercado secundario destinado a las pymes en expansión. Ahora, nueve meses después, Hannun acaba de hacer balance de sus resultados de 2022… y no puede ser más positivo.
Hannun cerró 2022 con un crecimiento superior al 50% respecto al período anterior alcanzando la cifra de 6.3 millones de euros en ventas, y mejorando en casi 50 puntos su ratio de EBITDA ajustado interanual en porcentaje de ventas netas durante el último trimestre del año.
Este crecimiento de Hannun ha venido impulsado, fundamentalmente, por las ventas internacionales, que ya representan el 44% del total, con un incremento en los ingresos internacionales del 214%. En este sentido, Francia constituye cerca del 17% de las ventas de Hannun, mientras que Alemania se sitúa en 10%.
Joan Álvarez, consejero delegado de la empresa, ha explicado que “estamos muy satisfechos con la progresión del negocio y de los buenos resultados obtenidos este último año, creando valor a largo plazo para el accionista aplicando las líneas estratégicas definidas en el Consejo de Administración. Hannun se encuentra en su mejor momento desde la creación de la compañía y hoy participamos, más que nunca, en la transición sostenible de un sector -el del mueble- con gran potencial en toda Europa”.
Fuentes de la empresa explican que los planes de futuro de Hannun pasan por seguir afianzando su presencia como una marca de referencia en el sector del mueble y decoración en Europa, potenciando el crecimiento a la vez que la rentabilidad.
Breve historia de Hannun
Fundada en el año 2018 por Joan Álvarez y Maurici Badia, Hannun es un ecommerce de decoración y mobiliario eco-friendly con gran crecimiento a nivel nacional y europeo, llegando a exportar sus creaciones a más de 30 países, siempre manteniendo como su objetivo principal el cuidado y protección del planeta. Así, los artículos de Hannun son producidos en Europa con maderas recicladas y de origen sostenible.
«Hannun produce sus productos de forma responsable con el medio ambiente utilizando productos sostenibles, no tóxicos y reciclables, incluyendo desde la madera, hasta los barnices, pasando por el embalaje, y de forma comprometida con la sociedad mediante acuerdos justos con proveedores artesanos en Europa», explica la empresa.
De hecho, como bien nos contaba Maurici Badia en la entrevista que le realizamos tras llevarse el premio a Mejor Rookie Ecommerce del año en nuestros Ecommerce Awards 2020,«la sostenibilidad ya no es el futuro, es el presente».
Este posicionamiento le ha servido a Hannun para consolidarse como una marca de referencia en el sector, con una fuerte presencia en redes sociales, a través de las cuales impacta, de media, a más de 7,5 millones de personas mensuales. El 40% de este alcance se produce de forma orgánica gracias a su contenido de divulgación en sostenibilidad.
Ver esta publicación en Instagram
Ronda de financiación
Para afianzar su crecimiento Hannun cerró una ronda de financiación en 2019 a través de Startupexplore, por valor de 187.500€, liderada por Aitor Sancho y con la participación de otros 50 inversores. En 2021 repitió operación, a través de la plataforma Crowdcube, una plataforma de crowdfunding de inversión que aloja una serie de empresas en las que particulares, como tú o como yo, podemos invertir como microinversores. De esta manera, en el caso de Hannun, permitió a su comunidad de seguidores (a los que ya han bautizado como Hannuners), proveedores y cualquier otro tipo de público en general invertir, desde 15 hasta 500.000 euros, en su marca, ofreciéndoles -así- un pedacito de la startup. Finalmente, este proceso de financiación pública se cerró muy por encima del objetivo marcado, alcanzando los 1,2 millones de euros.
Entre los inversores en Hannun se encuentran nombres como los de Josep Casas, creador de Naturitas, Javier De la Rosa, de MiFarma, Andreas Mihalovits o los fundadores de AB Biotics, Sergi Audivert y Miquel Angel Bonachera. Estosstos últimos se incorporarán además al consejo de administración de la empresa.
Eficiencia, catálogo de productos e internacionalización: el futuro de Hannun
El pasado mes de octubre, Hannun presentó sus líneas estratégicas para 2023-27 en las que anunció su apuesta por el crecimiento y por la continua mejora de sus ratios de rentabilidad y consolidación del mercado. El cierre presentado de 2022 ya apunta en esta línea en la que la compañía ha conseguido potenciar su crecimiento a la vez que ha optimizado sus costes estructurales, logrando, entre otras mejoras, una notable reducción del coste logístico gracias a la optimización de tarifas, mercados y procesos.
Otra de las apuestas estratégicas de Hannun ha sido la adquisición de Artesta, plataforma de venta online de cuadros y láminas decorativas, con la que ha conseguido la penetración en nuevas categorías y mercados. Artesta ha generado, aproximadamente, 1.1M€ de ingresos durante el año 2022. Para Hannun, esta compra ha representado un 19% en las ventas del último trimestre a nivel consolidado. El mercado de Reino Unido ha supuesto un 21% de las ventas de Artesta en el último ejercicio. Hannun apuesta por la expansión internacional con esta nueva adquisición y ya se han alcanzado acuerdos de producción y distribución para Alemania y Francia.
Hannun también ha ejecutado con éxito la implementación de nuevos canales de venta a través de marketplaces, que han supuesto cerca de un 10% de sus ventas en el último trimestre del año. A esto hay que sumar, como otra clave del éxito, la puesta en marcha de un centro operativo en Europa Central y del Este que da servicio a los mercados internacionales y que ha conseguido optimizar los costes de producción y logística, terminando el año con más de un 15% de los pedidos servidos desde este nuevo centro en el último trimestre. Además se ha creado un nuevo centro logístico en Barcelona de mayores dimensiones que le permitirá optimizar costes y mejorar la eficiencia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram