Con dos noticias altamente negativas en menos de una semana, Groupon está protagonizando el lado menos agradable del eCommerce durante el mes de febrero, habiendo recibido un par de importantes golpes en dos de los aspectos más relevantes para cualquier empresa: sus resultados y su reputación.
Groupon crece en ventas…. y en pérdidas
Hasta un 21%, nada menos, llegaron a bajar las acciones de Groupon el pasado viernes después de que fuesen publicados sus resultados del último trimestre de 2013. Unos resultados con una parte muy positiva, como el incremento de su cifra anual de ventas en un 10,2%, pero con una cara oculta tremendamente negativa: Groupon cerró 2013 con unas pérdidas de 95,4 millones de dólares, un dato un 41% peor que el de 2012. Además, la empresa anunció que para 2014 prevé obtener otra vez resultados negativos. La reacción en los mercados no se hizo esperar, y durante todo el día el precio de cotización de los títulos de Groupon no hizo otra cosa que caer en picado.
Entre las razones de estos pésimos resultados se baraja el impacto del coste de las adquisiciones a las que la compañía hizo frente en 2013 (Ticket Monster y Ideeli), sus elevados costes de envío respecto de otros competidores como Amazon o incluso los cambios en Gmail que han hecho separar los correos promocionales de los personales, y que afectaría a una empresa tan adicta al email marketing. Sobre esta última posibilidad, Erik Lefkosky, CEO de Groupon, minimizó su posible impacto, y afirmó que «todavía envíamos demasiados correos irrelevantes».
Los problemas de Groupon con la protección de datos
Por si toda esta catástrofe financiero-bursátil no fuese suficiente, la semana pasada conocimos que Groupon España fue sancionada con 20.000 euros por haber incumplido la ley de protección de datos (LOPD), al haber estado almacenando información de las tarjetas de crédito de sus clientes sin haberles avisado de ello. Algunos veteranos usuarios de Groupon se percataron de ello en el momento de pagar sus compras, cuando la web rellenó automáticamente los últimos dígitos de los números de sus tarjetas.
Más allá del escaso impacto que la multa tendrá en sus arcas, la noticia afecta gravemente a Groupon en uno de los aspectos que más preocupación causa actualmente en los usuarios de eCommerce: la seguridad y privacidad de sus datos. Es presumible que esta noticia haya afectado a la reputación de la compañía en España y, con ello, a sus futuras ventas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram