Facebooktwitterlinkedin

Hace exactamente un año que te presentábamos la última novedad de Google, que mediante un “misterioso” sitio web llamado “Hire” daba muestras de querer entrar al mundo de las búsquedas de empleo online. Unas semanas después el gigante de internet anunciaba el lanzamiento oficial Google Jobs, aunque solo estaba disponible en Estados Unidos . Poco a poco ha ido expandiendo su alcance, y ahora ya es posible utilizarlo en España: bajo el nombre de Google Empleos te podrá facilitar la búsqueda del trabajo ideal.

Cómo funciona Google Empleos

Lo único que tendrás que hacer para activar Google Empleos es realizar la búsqueda en su portal principal. Por ejemplo, puedes teclear directamente en el buscador “Google Empleos” o para hacer la búsqueda más fácil algo relacionado con la actividad que quieras desempeñar, en nuestro caso utilizamos la búsqueda de “Marketing Digital”.

Una vez que has ingresado los datos, el buscador te arrojará un menú desplegable con el que de forma muy visual te muestra las vacantes de trabajo disponibles cerca de tu localidad. Todas estas fuentes de trabajo son recolectadas de sitios de terceros. Pero Google no solo mostrará ofertas de trabajo si estás dentro de la propia sección «empleos». Como ves, simplemente buscando «empleos» o puestos de trabajo específico (como «administrativo en Madrid») en su buscador, podrás acceder a este nuevo servicio.

 

Como ves, Google Empleos recolecta y muestra las ofertas de los agregadores que se han sumado a esta nueva forma de búsqueda. Actualmente en España puedes encontrar resultados procedentes de LinkedIn, Adecco, Opciónempleo, Hosteleo,  Asempleo, Jobatus, Hostelo y Buscadordetrabajo.es, entre otros.

Así, quienes busquen un trabajo podrán acceder a un mayor número de ofertas que sean más acordes a sus necesidades y las páginas web que ofertan las vacantes podrán llegar a un mayor número de candidatos potenciales.

Las ventajas de Google Empleos frente a los tradicionales sitios web de búsqueda de empleo

Google Empleos permite que los usuarios puedan utilizar múltiples filtros para los resultados como por ejemplo categoría, ubicación de la oferta, fecha de publicación, tipo de contrato y empresa, entre otros más, y crear alertas de acuerdo a sus necesidades, teniendo una opción para retomar en cualquier momento la búsqueda que ha realizado.

Y por si aún pensabas que es más cómodo y fácil ir directamente a uno de los sitios de empleos, Google Empleos tiene sinergia con Google Maps por lo que el filtro de “ubicación” te mostrará las ofertas de trabajo de un rango de 3 a los 300 kilómetros de la posición del usuario.

Pero si lo que quieres es buscar un trabajo fuera de las fronteras, podrás encontrar trabajo incluso en otros países como Estados Unidos, Argentina, Chile, México, Brasil, Colombia, Nigeria, Kenia y Sudáfrica, donde también está en funcionamiento Google Empleos.

Y una vez que hayas encontrado una oferta de trabajo interesante y desees aplicar en ella, encontrarás un enlace directo al sitio web donde se encuentra publicada, para comenzar el proceso de reclutamiento.

Por lo pronto, Google Empleos se encuentra habilitada desde hoy tanto en la versión de ordenador como en el buscador móvil.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!