Copiar enlace

La batalla por el dominio de las redes sociales está en su auge, pero discretamente ha comenzado otra lucha por posicionarse en el gusto de los usuarios. La lucha por los portales de empleo ha iniciado, y Google se está preparando para lanzar Google Hire.

Comienza la lucha por las plataformas dedicadas al empleo y profesionales

LinkedIn ha sido durante muchos años una de las plataformas preferidas por los profesionales y empresas de todo el mundo para buscar trabajo, posicionarse y encontrar personal adecuado, y desde su adquisición por parte de Microsoft ha logrado reforzar esa posición, además de ir integrando más herramientas.

Pero Facebook, que no pierde ocasión para posicionar su plataforma en todos los usos posibles, también ha querido entrar al mundo empresarial, y hace poco lanzó la opción Facebook at Work para que las empresas de Estados Unidos y Canadá puedan anunciar ofertas de empleo por medio de una pestaña en su plataforma.

A esta fuerte lucha se une ahora Alphabet con Google Hire, quien ha estrenado una página web para registro, aunque por el momento las opciones están ocultas y no es posible realizarlo. Al menos… no para cualquiera.

Google Hire 1 Imagen Google

Lo que nos podrá traer Google Hire

En sí, aún no hay comunicado oficial por parte de Google sobre cuál será el rol exacto de esta nueva plataforma, aunque por el nombre lo tenemos bastante claro.

Lo que no se sabe con exactitud es si será un buscador de empleo similar a Infojobs, una red social parecida a LinkedIn o si pueda integrar algún otro elemento que la logre diferenciar de las demás opciones para ofrecer y buscar trabajo.

De acuerdo a un reporte de Axios, el servicio podría incluir permitir a los empleadores publicar listados de trabajo y aceptar y gestionar las aplicaciones, y de hecho varias empresas tecnológicas  ya están utilizando el servicio beta de Google Hire, como Medisas, Poynt, DramaFever, SingleHop y CoreOS.

Puede ser que Google Hire esté disponible dentro de muy poco, si es que ya está siendo utilizada por empresas de primer nivel de Estados Unidos, quienes se encuentran probando las capacidades de esta nueva herramienta del gigante de internet.

Lo que sí es seguro, es que Google Hire forma parte de la división de productos empresariales (Google Cloud) que es dirigida por Diane Green, quién fue fundadora de Bebop, una startup que se especializaba en el desarrollo de aplicaciones en entorno de nube que fue adquirida por Google en 2015.

La llegada de Google Hire está próxima

Está claro que Google no es conocido por solo copiar funciones de otras plataformas, por lo que seguramente incorporará nuevos y mejores servicios para las empresas en Google Hire, quizás algo incorporando la inteligencia artificial que tanto ha desarrollado.

Es difícil por el momento aventurar lo que nos traerá Google Hire, pero siendo un producto de Google seguramente muchos estarán esperando con ansias poder conocerlo y probarlo. También será cuestión de tiempo conocer cuál de las nuevas plataformas de empleo logra captar mayor número de usuarios y ofrezca mejores funciones.

Por el momento el liderazgo absoluto lo sigue teniendo LinkedIn, que debe reforzar todas sus estrategias para no perder su corona contra los gigantes de internet que vienen con mucha fuerza.

Imagen: Google

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!