Copiar enlace

El pasado 2 de octubre de 2015, Google se convirtió oficialmente en Alphabet, dando continuidad a su proyecto de transición. Alphabet es, básicamente, un holding de empresas en el que se integran el mismo buscador Google y todos los negocios en línea junto a las instituciones de financiación, capital riesgo y resto de proyectos del «antiguo Google«.

De esta manera, Alphabet cotizará en Bolsa por primera vez el día 5 de octubre de 2015, manteniendo sus siglas GOOG y GOOGL para ello.

Google Alphabet: mucho un cambio de nombre

Sin embargo, el nuevo binomio Google Alphabet no supone sólo un cambio de nombre. Se trata de la creación de una estructura más simple con el enfoque de «mantener el enfoque en las grandes oportunidades que ‘Google’ pueda tener». Básicamente, podría entenderse como un señuelo para captar inversores, que tendrán las cuentas más claras sobre el rendimiento de cada unidad de negocio, a diferencia de la gestión que se dio en el pasado con proyectos de dudosa rentabilidad, como el de Google Glass.

Dentro de Alphabet, quedarán diferenciadas distintas áreas de actividad, entre la propia Google (que mantiene su nombre para el buscador e integra los negocios de apps, YouTube y Android) y la división de I+D (Innovación y Desarrollo), en donde se integran Google X (proyectos especiales), Google Fiber, Google Capital, Google Ventures o Next.

Todo esto permitirá que Google se enfoque de nuevo a si mismo como producto, así como que los otros proyectos se enfoquen de forma más independiente y no tan a la sombra del buscador dominante en el mundo.

Así es como quedan divididos Google y Alphabet. Fuente: CNBC

Así es como quedan divididos Google y Alphabet. Fuente: CNBC

El trasfondo detrás de Google Alphabet

Como ya te habíamos comentado anteriormente, parte de este cambio es tener una “empresa matriz” que pueda marcar el rumbo para el colectivo de empresas que comprenden Alphabet, siempre respetando su independencia y marcas. Cabe destacar que, dentro de este cambio, Larry Page, cofundador y actual CEO de Google, mantiene su cargo en la nueva Alphabet (o Google Alphabet), mientras que Eric Schmidt, el actual presidente de Google, se convierte en el nuevo presidente ejecutivo del conglomerado.

Dentro del primer comunicado emitido desde la web de Alphabet, Larry destacó todo aquello que le emociona a él y al nuevo equipo, como realizar proyectos más ambiciosos, enfocarse en la visión a largo plazo o apoyar a emprendedores para hacer crecer nuevas empresas. Además, Page espera que el nacimiento de Google Alphabet le ayude a mejorar la transparencia de las actividades de la compañía, «hacer a Google mejor y conseguir mejorar las vidas de las personas».

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!